La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) abre un nuevo llamado para la comercialización 63 viviendas usadas reacondicionadas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, ubicadas en Montevideo y en el interior. Se trata de un llamado abierto para personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.
Las inscripciones se realizan desde el 7 de octubre a las 11:00 horas hasta el 22 de octubre a las 16:00 horas. En Montevideo, las personas interesadas pueden agendarse a partir del 6 de octubre.
Si te interesa alguna de las viviendas publicadas en el listado, primero verificá que cumplís con todos los requisitos detallados más abajo. Podés inscribirte de dos formas:
- Digital: completando la inscripción en línea. Una vez cargada toda la información en el sistema, llegará de forma automática a la casilla de correo registrada un comprobante de la inscripción realizada.
- Presencial: en cualquiera de nuestras dependencias dentro de su horario de atención. En Montevideo es necesario agendar previamente a través de la web o llamando al 17217.
Recordá que podés anotarte en un solo barrio o localidad y en una categoría por cantidad de dormitorios.
En caso de que haya más de un inscripto por categoría, se realizará un sorteo público en la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, a fin de establecer una lista de prelación entre los participantes. Si resultás sorteado en las posiciones titulares, la ANV se pondrá en contacto contigo para que elijas entre las viviendas disponibles, una vez realizado el estudio de sujeto de crédito.
- El titular debe ser ciudadano o residente legal con cédula de identidad vigente, mayor de 18 años y no superar los 80 años al finalizar el plazo para el pago del crédito (no se tomarán en cuenta documentos transitorios o provisorios, ni residencia Mercosur).
- Ninguno de los titulares debe estar calificado con categoría cinco en la central de riesgos del Banco Central del Uruguay.
- Los postulantes deberán tener una antigüedad laboral mínima de un año en el sector público, privado o como trabajador independiente.
- El ingreso máximo en todos los casos será de UR 80.
- El ingreso mínimo (*) dependerá de cada localidad, barrio y cantidad de dormitorios al que se inscriba el interesado (ver listado de viviendas). Este ingreso garantiza que el cliente pueda calificar como sujeto de crédito al menos para un inmueble. No todas las viviendas tienen el mismo valor de tasación, por ende, pueden variar los valores de cuota dentro de cada barrio.
- Para acceder a la modalidad compra, el o los titulares no deben ser propietarios ni promitentes compradores de ninguna solución habitacional en ninguna parte del territorio nacional.
- Para optar por la modalidad canje, los postulantes deberán ser promitentes compradores con o sin saldo pendiente con los fideicomisos y que no hayan escriturado, excepto inmuebles pertenecientes a convenios con Intendencias del interior del país, Fideicomiso I y Fideicomisos 237 BHU.
- Todo cliente debe declarar su estado civil para la inscripción al llamado. En caso de que el interesado se encuentre casado, se tomará a su cónyuge automáticamente como titular del inmueble independientemente de si cuenta o no con separación de bienes a efectos de evitar incumplimientos de las bases generales del llamado.
(*) Para la inscripción se considerará el ingreso líquido legal. No obstante, aquellos casos en que existan descuentos de carácter personal en los recibos de sueldo serán analizados por el Departamento Créditos a Familias o por la dependencia correspondiente, pudiendo no ser computados en el estudio de crédito.
.
Esta documentación deberá ser presentada solo por los sorteados en calidad de titulares (para la inscripción no es necesario presentar dicha documentación).
- Original y fotocopia de documento de identidad vigente de todo el núcleo familiar (si el titular es casado debe presentar la fotocopia de la CI del cónyuge).
- Constancia de domicilio (factura de UTE, OSE, ANTEL)
- Presentar ingresos de la forma requerida
- Formulario 103 - Declaración jurada del núcleo familiar
Modalidad compra
Estará disponible una línea de crédito que permitirá financiar hasta el 95% del precio de la vivienda en un plazo máximo de 25 años, con 80 años de edad máxima al finalizar la amortización del crédito.
Se deberá realizar una entrega inicial mínima del 5% y hasta un máximo del 40% de la vivienda. Se podrá abandonar con mínimo el 3% al momento de la firma del boleto de reserva y el saldo restante para completar el 5% de entrega mínima deberá hacerse en el momento de la firma de la promesa de compraventa.
El 55% será financiado durante los primeros 15 años (180 cuotas) con una tasa efectiva anual del 4,5% y el 40% restante se financiará en los
últimos 10 años (120 cuotas) también con una tasa efectiva anual del 4,5% (ver bases).
Modalidad canje
Los promitentes compradores con o sin saldo pendiente con los fideicomisos y que no hayan escriturado (excepto inmuebles pertenecientes a convenios con Intendencias del interior del país, Fideicomiso I y Fideicomisos 237 BHU) podrán ofrecer esa unidad como parte del pago. Al momento de la inscripción al llamado, la promesa deberá estar sin cuotas atrasadas y la vivienda tendrá que estar con gastos comunes, tributos e impuestos correspondientes al día.
La vivienda ofrecida como parte de pago de la nueva unidad será tasada por la ANV en el estado actual de conservación, sin considerar el precio de venta original, amortización u otra variable (ver bases).
De haber más de una persona inscripta por barrio, localidad y cantidad de dormitorios, se llevará a cabo un sorteo público en la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas que será transmitido en directo a través del canal oficial de YouTube. De lo contrario, la adjudicación será directa, sin necesidad de sorteo. En todos los casos, las familias deberán calificar como sujeto de crédito.
Quienes resulten titulares serán notificados por correo electrónico a la casilla declarada en la inscripción. En esa comunicación se indicará día y hora para presentar la documentación original requerida y se otorgará un plazo de cinco días hábiles para entregarla. De no hacerlo en el plazo establecido, se considerará renuncia y se continuará con la lista de prelación. La misma consideración aplicará en caso de inasistencia, salvo que se haya informado previamente una causa de fuerza mayor.
- Comunicarse por el 17217, de 9 a 19 horas.
- Enviar un correo electrónico a mercadoinmobiliario@anv.gub.uy
La ANV se reserva el derecho de alterar las condiciones y fechas del llamado, postergarlo, suspenderlo o ampliarlo, y de modificar la cantidad de unidades y los precios de venta en oferta en cada etapa, incrementarlos, o reducirlos, en función del andamiento del proceso de comercialización o por otras razones de oportunidad y conveniencia a considerar.
Asesoramiento y consultas: vía presencial en los puestos de atención, por teléfono al 17217 y vía email a mercadoinmobiliario@anv.gub.uy