- Inicio
- Institucional
- Transparencia
- Vivienda
- Acceso a la vivienda
- Inversores
- Viviendas promovidas
- Ciudadanía
- Noticias
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓNLa Agencia Nacional de Vivienda (ANV) abre un nuevo llamado para la adquisición de cuatro terrenos, un terreno con mejoras, diez locales comerciales, cuatro viviendas a reacondicionar y un garaje en todo el país. Presentación de ofertas Modalidad de acceso
Criterios de adjudicación
Cartelera de inmuebles Para más información: www.anv.gub.uy/llamados
Dpto. Comunicación
|
|
|
FECHAS LÍMITE PARA EL INGRESO DE PROYECTOS EJECUTIVOSSe comunica a todos los IAT y federaciones de cooperativas que en el sitio web de la ANV se encuentra disponible el calendario de fechas límite para el estudio de los proyectos ejecutivos que ingresaron el pasado 10 de abril. Puede accederse al documento a través de Vivienda > Gestión y trámites > de cooperativas > 06 - Ingreso del proyecto ejecutivo o haciendo click aquí
Depto. Análisis y Desarrollo de Programas
|
![]()
|
ACTUALIZACIÓN DE AUTORIDADES DE COOPERATIVASSe informa que a partir del mes de junio 2023, las autoridades vigentes de las cooperativas deberán estar registradas en el Departamento Registro y Control de Cooperativas y Fondo Sociales de Viviendas de la DINAVI - MVOT. El sistema de la ANV actualizará automática y periódicamente sus datos con los incluidos en la base de datos de dicho registro. Se solicita que, en caso de que las cooperativas no tengan actualizados los datos de sus autoridades en el MVOT, lo realicen a la brevedad y que, en lo sucesivo, la comunicación por cambios de autoridades se tramite exclusivamente en esa oficina del Ministerio. La actualización en fecha será necesaria para que las autoridades puedan validar los certificados de avance de obra en la plataforma web de la ANV.
Depto. Contralor y Seguimiento de Programas
|
![]()
|
Estimado inversor: Solicitamos tener presente al momento de ingresar una solicitud, las instrucciones detalladas en la planilla de IVA vigente disponible en https://www.anv.gub.uy/seguimiento-de-proyectos-promovidos Si el comprobante es electrónico deberán seleccionar en "tipo de documento" “e-Factura" o "e- Nota de crédito”, en tanto si es comprobante tradicional, deberán optar por “Factura o Boleta Contado” o por “Nota de crédito”. Es importante que tengan presente que deben ingresar un monto por línea “monto sin iva pesos" o “monto sin iva dólares" según la moneda del comprobante, y el otro campo dejarlo vacío (no ingresar valor “0”). Los comprobantes para ser autorizados deben aclarar siempre la dirección de la obra a la que se presta el servicio o se entrega el material. Lo pueden aclarar, ya sea en la parte del concepto o mencionarlo en la parte destinada a observaciones del documento. Les informamos que para el caso de obras por contrato, en la "facturación por concepto de honorarios profesionales" se debe aclarar el nombre del profesional que realiza el servicio, la especialidad y el concepto (dirección de obra, asesoramiento técnico estructural, prevencioncita, arquitecto, etc.). Lo mismo sucederá con "facturas por concepto de fletes", deben aclarar la dirección de entrega y tipo de mercadería. Les recordamos que solo se aceptan comprobantes correspondientes a servicios y materiales destinados a integrar el costo directo de la obra, y que los avances de los rubros del "avance de obra" deberán tener especificado el avance acumulado y la aclaración de la firma del técnico actuante. Agradecemos la colaboración de todos para evitar retrasos en el tiempo de gestión.
Oficina del Inversor
|
APLICACIÓN DEL DESCUENTO DEL 2 % PARA COOPERATIVAS DE VIVIENDATal como fuera anunciado en diciembre de 2022 durante el sorteo de préstamos a cooperativas por la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Dra. Irene Moreira, quedó aprobada la aplicación de un beneficio para las cooperativas de vivienda financiadas por el MVOT que tengan calidad de buenas pagadoras. En el día de la fecha, el Directorio de la Agencia Nacional de Vivienda tomó conocimiento de la resolución del Ministerio y comenzará a aplicar este beneficio, que consiste en una rebaja mensual que equivale a la diferencia entre la cuota del crédito y la cuota que resulte de aplicar una tasa efectiva anual del 2 % al capital financiado en el mismo plazo. Esta tasa efectiva anual del 2 % para cooperativas buenas pagadoras será retroactiva al 1° de marzo de 2020 y se aplicará a cooperativas de usuarios y propietarios, de ayuda mutua y de ahorro previo, excepto las que integren el Fideicomiso I. En los casos en los que aplique la retroactividad, la diferencia de dinero se devolverá mediante el descuento en las cuotas restantes del crédito. Se consideran cooperativas buenas pagadoras las que no hayan acumulado más de tres cuotas mensuales impagas, o que hayan suscrito convenios de pago y se encuentren al día. Con la instrumentación de esta resolución, el Directorio de la ANV da cumplimiento a lo establecido por la Ministra Dra. Irene Moreira, sensibilizándose ante los reclamos de los cooperativistas y ejerciendo, de esta manera, uno de los pilares fundamentales de la institución: promover y facilitar el acceso a la vivienda y la permanencia de las familias en ella. Los medios que deseen concretar una entrevista personal con alguno de los integrantes del Directorio, deberán escribir a comunicacion@anv.gub.uy
Dpto. Comunicación
|
![]()
|