Cesión de derechos
Se trata de un trámite para trasladar la titularidad de la promesa a otra persona.
Si la cesión de derechos no está firmada aún y es de interés del cesionario el análisis de la documentación del inmueble, puede presentar una nota autorizando a su escribano actuante para este fin.
Además, puede solicitar el estudio previo del sujeto de crédito mediante una nota que incluya datos de la vivienda (programa, conjunto habitacional, block, unidad) y los datos del escribano actuante designado por el cesionario (nombre completo, número telefónico fijo, celular y dirección de correo electrónico).
Una vez aprobado como sujeto de crédito, se puede presentar la cesión de derechos, acompañada de la siguiente documentación:
- Declaración jurada de ingresos e integración del núcleo familiar
- Fotocopia de ambos lados de la cédula de identidad vigente de los cesionarios.
- Acreditación de ingresos según el tipo de empleo:
- Empleados dependientes:
- Últimas liquidaciones de sueldo (3 o 12 en caso de cobrar comisiones).
- Historia laboral (en caso de que no figure en el recibo de sueldo la antigüedad en la empresa).
- Empleados independientes:
- Certificado de ingresos expedido por contador público.
- Declaración jurada de impuestos al día (IVA, IRPF, etc.).
- Empleados dependientes:
En Montevideo el trámite se realiza en el sector Tramitación, Cerrito 400, planta baja, de lunes a viernes de 13 a 17 horas, mail tramitacion@anv.gub.uy
En el interior, en cualquiera de nuestras dependencias en sus horarios de atención.