Comisiones Administradoras
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) tiene como objetivo facilitar el acceso y la permanencia en la vivienda. Una de las líneas de acción que sigue la ANV en este sentido, es estimular la autogestión dentro de los Conjuntos Habitacionales (CH) a través del fortalecimiento de sus Comisiones Administradoras, las cuales cumplen un rol importante en la organización social de estos Conjuntos.
¿Por qué es importante la Comisión Administradora?
- Porque es el medio a través del cual se llevan adelante las actividades para el bien común. Por ejemplo:
- Administración de los gastos comunes del Conjunto Habitacional.
- Mantenimiento físico del Conjunto Habitacional.
- Seguridad.
Además, con una Comisión Administradora conformada se pueden promover espacios de participación colectiva de salud, educación, capacitación, convivencia, recreación, etc.
Se pueden establecer vínculos con las instituciones y organizaciones de la zona. También es un espacio para que los vecinos realicen consultas vinculadas a la convivencia en el CH.
¿Cuáles son las obligaciones de la Comisión Administradora?
- Recaudar las cuotas de gastos comunes y difundir resúmenes mensuales de gastos.
- Pagar gastos que son comunes al CH.
- Ser receptivos ante las consultas y dudas de los promitentes compradores, propietarios o usuarios.
- Respetar y cumplir con lo establecido en el Manual de Uso y Mantenimiento de la Vivienda.
¿Quiénes pueden integrar la Comisión Administradora?
- Promitentes compradores o copropietarios que estén al día con las obligaciones de pago (Cuota de la ANV, gastos comunes) y que vivan en el Conjunto Habitacional.
- Quienes pueden hacer uso del Reglamendo de Comisiones Administradoras son los Conjuntos Habitacionales construidos previos al 2001 y que aun no han escriturado.
Consultas de Comisiones Administradoras en ANV
- Lunes a viernes de 13 a 17 horas, teléfono 17217 interno 7671