Leer antes
Se recomienda leer este documento antes de proceder con la descarga de los demás archivos del séptimo llamado a inversores.
En el marco del programa de Recuperación Urbana y Social, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) abrió el séptimo llamado a expresiones de interés para la culminación de obras inconclusas. Se trata de una convocatoria pública a interesados que deseen presentar su proyecto para transformar inmuebles degradados en locaciones revitalizadoras del entorno.
Se recomienda leer este documento antes de proceder con la descarga de los demás archivos del séptimo llamado a inversores.
Aquí encontrará todas las respuestas a las consultas recibidas sobre el séptimo llamado a expresiones de interés para la culminación de obras inconclusas.
El jueves 27 de mayo fue un día especial para los vecinos de la Av. Giannattasio. El sol brilló con fuerza para acompañar el evento que llevará a revitalizar un área que ha estado abandonada por más de 20 años.
Sobre el mediodía, el Directorio de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) anunció la puesta en oferta de la obra inconclusa que se encuentra en el kilómetro 27.500 de la Av. Giannattasio, en el departamento de Canelones. Y lo anunció allí mismo, entre los esqueletos de lo que un día fueron casi 300 viviendas proyectadas, con sus cocheras y salones de usos múltiples.
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) abre un nuevo llamado a expresiones de interés para la adquisición de la obra inconclusa ubicada en el km 27.500 de la Av. Giannattasio, en el departamento de Canelones.
Sexto llamado a Expresiones de Interés para la adquisición de un terreno con mejoras ph en Montevideo.
En la intersección de las calles Br. Artigas y Av. Millán, yace hace años una obra paralizada que, gracias a los llamados a expresiones de interés para la adquisición de inmuebles que realiza la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se convertirá en el hogar de 51 familias.
La Agencia Nacional de Vivienda, en el marco del Programa de Recuperación Urbana y Social, se ha propuesto la culminación de las estructuras inconclusas de la cartera que administra proveniente del Banco Hipotecario del Uruguay.
El edificio Soriano constituye la primera obra terminada de finalización de estas estructuras inconclusas.