COMUNICADO A LOS IAT POR COOPERATIVAS EN OBRA
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto de la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en el sitio web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el período de entrega será desde el 1° hasta el 31 de mayo de 2023.
- el período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de noviembre de 2022 y abril de 2023.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1° de febrero de 2023.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web los recaudos de la etapa final de obra en la medida en que vayan alcanzando el avance indicado y hasta la firma del final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a los técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en el sitio web de la ANV).Se aclara que los informes mencionados se completarán y cargarán a través del sitio web, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda. No se recibirá la documentación solicitada por otra vía.
Se dejan a disposición los instructivos correspondientes: Instructivo de acceso al sitio web por primera vez y Guía adjuntos Trabajo Social. Estos documentos también se pueden consultar en el sitio web de la ANV, en Vivienda > Gestión y trámites > de cooperativas > 08 Ejecución de la obra.
Depto. Trabajo SocialINGRESO DE DECLARATORIAS DE ANTEPROYECTOS APROBADOS
Se informa que ya está operativa la página web https://acceso.anv.gub.uy para la carga de documentación correspondiente a las Declaratorias de Anteproyectos aprobados que, de acuerdo al calendario 2023 dispuesto por la RM N° 48/2023, tienen fecha límite para el ingreso el próximo 2 de mayo. La página estará operativa para la carga y validación hasta las 20:00 horas de ese día.
Se recuerda que los representantes legales de los IAT registrados como tales en el “Registro y Control de Cooperativas y Fondos Sociales de Viviendas” del MVOT, deberán verificar en la plataforma web las autoridades de las cooperativas registradas en la ANV. En caso de que no sean las vigentes o que no estén completos los datos de contacto, se deberá enviar un correo a ingresowebcooperativas@anv.gub.uy solicitando la creación de los usuarios, adjuntando copia del Acta de la Asamblea del acto eleccionario e indicando nombre, cédula de identidad, número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico personal (no institucional de la cooperativa).
Una vez que la ANV le confirme que el usuario fue creado, deberá gestionar la contraseña procediendo de acuerdo a lo establecido en el instructivo IT178 Ingresar y gestionar documentación de cooperativas a través de la web externa de ANV.Los representantes legales de los IAT también serán los responsables de designar a los técnicos que actuarán en cada cooperativa. Para ello, deberán proceder de acuerdo al IT0195 Gestionar Técnicos del IAT disponible en la web institucional. Asimismo, podrán actualizar los datos de contacto de los técnicos del IAT (teléfono y dirección de correo electrónico). En caso de modificar la dirección de correo, el usuario se actualizará automáticamente.
En caso de que el representante legal aún no cuente con contraseña para ingresar a la página https://acceso.anv.gub.uy, deberá gestionarla procediendo de acuerdo a lo establecido en el instructivo IT178.
Por consultas de funcionamiento de la plataforma web estará disponible la casilla de correo electrónico ingresowebcooperativas@anv.gub.uySe informa, además, que está disponible en la web de la ANV la versión actualizada del Presupuesto Cronograma que se deberá entregar con las Declaratorias.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasPERMISOS DE CONSTRUCCIÓN EN PROYECTOS EJECUTIVOS
Se informa que, de acuerdo al Oficio N° 85/2023 de la DINAVI de fecha 14 de marzo de 2023, no se exigirá el Permiso de Construcción aprobado como documento integrante del Proyecto Ejecutivo.
A las cooperativas que no ingresen el permiso aprobado en esta etapa o no lo presenten durante el plazo de estudio del Proyecto Ejecutivo, les será exigido como condición previa para la fijación de la fecha de escritura del préstamo.
Esta excepcionalidad rige para los ingresos de Proyecto Ejecutivo de 2023.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasINGRESO DE PROYECTOS EJECUTIVOS
Se informa que a partir de hoy, miércoles 15 de marzo, estará operativa la página web https://acceso.anv.gub.uy para la carga de documentación correspondiente a los Proyectos Ejecutivos que, de acuerdo al calendario 2023 dispuesto por RM 48/2023, tienen fecha límite para el ingreso el próximo 10 de abril. La página estará operativa para la carga y validación hasta las 20:00 horas de ese día.
Se encuentra disponible en la web institucional la actualización de la Guía general para la carga remota de Proyectos Ejecutivos.
Se recuerda que los Representantes Legales de los IAT registrados como tales en el “Registro y Control de Cooperativas y Fondos Sociales de Viviendas” del MVOT, deberán verificar en la plataforma web las autoridades de las cooperativas registradas en la ANV. En caso de que no sean las vigentes o que no estén completos los datos de contacto, se deberá enviar un correo a ingresowebcooperativas@anv.gub.uy, enviando copia del Acta de la Asamblea del acto eleccionario y nombre, cédula de identidad, número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico personal (no institucional de la cooperativa) solicitando la creación de los usuarios. Una vez que la ANV le confirme que el usuario fue creado, deberá gestionar la contraseña procediendo de acuerdo a lo establecido en el instructivo IT178 mencionado anteriormente.
Los Representantes Legales de los IAT también serán los responsables de designar los técnicos que actuarán en cada cooperativa. Para ello, deberán proceder de acuerdo al IT0195 Gestionar Técnicos del IAT disponible en la web institucional. Asimismo, podrán actualizar los datos de contacto de los técnicos del IAT (teléfono y dirección de correo electrónico). En caso de modificar la dirección de correo, el usuario se actualizará automáticamente.
En caso de que el Representante Legal aún no cuente con contraseña para ingresar a la página https://acceso.anv.gub.uy, deberá gestionarla procediendo de acuerdo a lo establecido en el instructivo IT178.
Por consultas de funcionamiento de la plataforma web estará disponible la casilla de correo electrónico ingresowebcooperativas@anv.gub.uy
El soporte a través de esta casilla estará disponible hasta el viernes 31 de marzo de 2023 a las 16:00hs, por lo que se exhorta verificar el funcionamiento de los usuarios y claves de acceso a la plataforma con la suficiente antelación, de manera de garantizar el ingreso de la información en tiempo y forma.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasPRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE TERRENOS
En el marco de la carga de documentos para el estudio de factibilidad de terrenos, se exigirá que los siguientes documentos se presenten escaneados de originales, firmados y con timbre profesional:
- Declaración Jurada – F210
- Certificado de no inundabilidad
- Informe sobre contaminación del suelo
- Informe geotécnico
- Informe de movimiento de suelos (si corresponde)
En caso de que los documentos referidos sean escaneados sin firma o sin timbre profesional, serán observados en el período de aceptación del ingreso. Asimismo, los originales en papel serán exigibles durante la etapa de estudio de la factibilidad por el técnico de la ANV asignado.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasFactibilidad de terreno
Se comunica a los IAT y federaciones de cooperativas que se encuentra disponible en el sitio web de la ANV la RM N° 88/2023 con los nuevos valores de tasación vigentes.
Asimismo, está disponible la nueva versión del Formulario 210 Declaración Jurada, adaptado a estos nuevos valores, en particular a la discriminación del valor del S.U.M. en los valores de tasación.
Ambos documentos se encuentran publicados en Vivienda > Gestión y trámites > de Cooperativas > 03-Estudio de Factibilidad del Terreno.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasCALENDARIO ANUAL 2023
Se informa a todos los IATs y federaciones de cooperativas que se encuentra disponible en la web de la ANV la RM N° 48/2023 que modifica el calendario para el llamado anual 2023 a cooperativas de vivienda dispuesto por la RM N° 970/2022.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasSOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE TERRENOS FEBRERO 2023
Se comunica a todos los IATs y federaciones que se encuentra publicado el Instructivo específico de Preinscripción IT0196, disponible en el sitio web de la ANV, en Vivienda > Gestión y trámites de cooperativas > 03 Estudio de factibilidad > Documentos para estudio de factibilidad del terreno o haciendo click aquí.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasFECHAS LÍMITE PARA EL INGRESO DE PROYECTOS EJECUTIVOS
Se comunica a todos los IAT y federaciones de cooperativas que en el sitio web de la ANV se encuentra disponible el calendario de fechas límite para el estudio de los Proyectos Ejecutivos que ingresaron el pasado 9 de diciembre.
Puede accederse al documento a través de Vivienda > Gestión y trámites > de cooperativas > 06 - Ingreso del proyecto ejecutivo o haciendo click aquí
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasCertificados de avance de obra diciembre 2022
Comunicamos a ustedes que para la presentación de los certificados de avance de obra período diciembre 2022 de cooperativas, se abrirá la ventana de ingresos entre las fechas 9 y 15 de diciembre, de acuerdo a exigencias del Mvot.
Quedamos a las órdenes por cualquier consulta sobre la operativa.Depto. Contralor y Seguimiento de ProgramasIngreso de Proyectos Ejecutivos
Se informa que a partir del lunes 14 de noviembre estará operativa la página web https://acceso.anv.gub.uy para la carga de documentación correspondiente a los Proyectos Ejecutivos que, de acuerdo al calendario 2022 dispuesto por RM 964/2021, el próximo 9 de diciembre es la fecha límite de ingreso. La página estará operativa para la carga y validación hasta las 20:00 horas de ese día.
Se encuentra disponible en la web institucional la actualización de la Guía general para la carga remota de Proyectos Ejecutivos.
Se informa además que, a partir de ahora, los Representantes Legales de los IAT registrados como tales en el “Registro y Control de Cooperativas y Fondos Sociales de Viviendas” del MVOT, serán los responsables de designar los técnicos que actuarán en cada cooperativa. Para ello, deberán proceder de acuerdo al IT0195 Gestionar Técnicos del IAT disponible en la web institucional. También podrán actualizar los datos de contacto de los técnicos del IAT (teléfono y dirección de correo electrónico). En caso de modificar la dirección de correo, el usuario se actualizará automáticamente.
En caso de que el Representante Legal de un IAT aún no cuente con contraseña para ingresar a la página https://acceso.anv.gub.uy, deberá gestionarla procediendo de acuerdo a lo establecido en el instructivo IT178 Ingresar y Gestionar documentación de Cooperativas a través de la web externa de ANV.
En la página también se podrá consultar las autoridades de las cooperativas registradas en la ANV. En caso de que no sean las vigentes, se deberá enviar un correo a ingresowebcooperativas@anv.gub.uy, enviando copia del Acta de la Asamblea del acto eleccionario y nombre, cédula de identidad y una dirección de correo electrónico personal (no institucional de la cooperativa) solicitando la creación de los usuarios. Una vez que la ANV le confirme que el usuario fue creado, deberá gestionar la contraseña procediendo de acuerdo a lo establecido en el instructivo IT178 mencionado anteriormente.
Se recuerda, además, que está vigente el Oficio N° 1/2022 de la DINAVI de acuerdo al cual se mantiene en todos sus términos el Oficio N° 85/2021 de fecha 7 de abril de 2021, por el que no se exigirá el Permiso de Construcción aprobado como documento integrante del Proyecto Ejecutivo. Para las cooperativas que no ingresen el permiso aprobado en esta etapa o no lo presenten durante el plazo de estudio del Proyecto Ejecutivo, les será exigido como condición previa para la fijación de la fecha de escritura del préstamo.
Por consultas de funcionamiento de la plataforma web estará disponible la casilla de correo electrónico ingresowebcooperativas@anv.gub.uy
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasNotificación
Con relación al registro de las autoridades vigentes de las cooperativas en los sistemas del MVOT y de la ANV, se comunica que a partir del 1° de diciembre del corriente año el sistema de la ANV actualizará periódicamente sus datos, tomando los mismos de la base de datos GAPEV del MVOT.
Por tanto, se solicita a las cooperativas que no tienen actualizados los datos de sus autoridades en el registro del MVOT, que lo realicen antes de la mencionada fecha y que, en lo sucesivo, la comunicación por cambios de autoridades se tramiten exclusivamente en esa oficina del Ministerio.
La actualización en fecha será necesaria para que las autoridades vigentes puedan validar los certificados de avance de obra vía web en el sistema de la ANV.
Quedamos a las órdenes por cualquier consulta.
Depto. Contralor y Seguimiento de ProgramasComunicado a los IAT por cooperativas en obra
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a acceso.anv.gub.uy en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto de la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en el sitio web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el período de entrega será desde el 1° de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2022.
- el período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de mayo de 2022 a octubre de 2022.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1° de agosto de 2022.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán, vía web, los recaudos de la etapa final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en el sitio web de la ANV)Se aclara que los informes mencionados se completarán y cargarán a través del sitio web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda.
No se recibirá la documentación solicitada por otra vía.
En el sitio web de la ANV, en el menú Vivienda / Gestión y trámites / de cooperativas / 08 Ejecución de la obra / Documentos, están disponibles los instructivos para el ingreso al sitio web, “Instructivo para la cooperativa” y “Guía adjuntos Trabajo Social”.
Depto. Trabajo SocialFECHAS LÍMITES PARA EL INGRESO DE ANTEPROYECTOS
Se comunica a los IATs y federaciones de cooperativas que está disponible en el sitio web de la ANV el calendario de fechas límites para el estudio de los Anteproyectos que ingresaron el pasado 8 de agosto.
Puede descargarlo haciendo click aquí.Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasFACTIBILIDAD DEL TERRENO 2023
Se comunica que de acuerdo al Oficio N° 243/2022 las Cooperativas que quieran ingresar Factibilidad de Terreno en el año 2023, tendrán como fecha límite para ingresar las viabilidades de servicios en OSE el viernes 11 de noviembre de 2022.
El oficio se encuentra disponible en el sitio web, Vivienda > Gestión y Trámites > de Cooperativas > 03-Estudio de Factibilidad del Terreno o haciendo click aquí.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasEstimados técnicos y cooperativistas:
Desde el Departamento Trabajo Social de la ANV queremos clarificar la información que les fue enviada a las cooperativas incluidas en el Oficio N° 203/2022 para escriturar en próximos meses.
En un primer momento se les fijó el plazo del 19 de agosto para la presentación de los recaudos previos a la escritura.
A raíz de reiteradas consultas y de que varias cooperativas expresaron dificultades para la presentación de los requisitos en esa fecha límite, se consideró conveniente dejar sin efecto ese plazo general.Pudo darse una interpretación errónea a la expresión “queda sin efecto” que siempre hizo referencia a la entrega de los requisitos y nunca a las escrituras del préstamo.
A medida que se vayan recibiendo los Oficios de las posibles escrituras de cada mes las iremos notificando con anticipación.Los saludamos y esperamos haber clarificado una situación que ha generado consultas e interpretaciones erróneas, quedando a las órdenes en los internos 7637, 7487 y 7485 para las aclaraciones que les sean necesarias.
Cecilia Soria, Natalia Fernández, Verónica Bonito y Virginia Maurno.
Depto. Trabajo SocialCARGA DE DOCUMENTACIÓN
Se comunica a los Institutos de Asistencia Técnica y a las federaciones de cooperativas que a partir del 15 de julio de 2022 estará habilitada la plataforma web para la carga de documentación correspondiente a la campaña de Anteproyectos y Declaratorias julio 2022.
Las consultas sobre el funcionamiento de la plataforma se deberán realizar exclusivamente al correo electrónico ingresowebcooperativas@anv.gub.uy
El plazo límite para el ingreso de información es el 8 de agosto de 2022, hasta las 20:00 horas.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasINGRESO DE ANTEPROYECTOS Y DECLARATORIAS
De acuerdo al Calendario 2022 aprobado por RM N° 156/2022 el próximo 8 de agosto es la fecha límite para el ingreso de Declaratorias y Anteproyectos con Factibilidad de Terreno aprobada o condicionada.
Dado que el ingreso se realizará de forma remota a través de la plataforma web que la ANV desarrolló a tales efectos, es necesario crear las claves de acceso, tanto para los integrantes del IAT que serán responsables de la carga de los datos, así como de las autoridades vigentes de la Cooperativa que deberán validar la información a enviar.
En función de lo anterior, solicitamos a los IAT confirmar las cooperativas que se presentarán en este período, completando y enviando la planilla Excel que se encuentra disponible aquí con los datos de Presidente y Secretario de cada cooperativa, así como de los técnicos del IAT que serán responsables de la carga de los documentos en la web.
Con respecto a la información que deberá contener la planilla se hacen las siguientes aclaraciones:
- La planilla contiene dos hojas, donde se deberá indicar por separado las que ingresarán Anteproyecto o reingresarán por Declaratoria.
- En caso que los técnicos del IAT ya cuenten con usuario para el ingreso de Proyectos Ejecutivos o Avances Web, se deberá consignar en el cuadro correspondiente.
- Las cédulas de identidad deberán ingresarse con dígito verificador y si puntos ni guiones. Por ejemplo, la cédula 1.222.222-1 se ingresará 12222221
- Las direcciones de correo electrónico, tanto de autoridades como de técnicos del IAT, deben ser las personales. No deben incluirse mails institucionales.
- Además, deben ser las de uso habitual de los usuarios, no debiéndose crear nuevas direcciones de correo para este fin, ya que en el futuro se recibirán notificaciones por este medio.
- Se solicita especialmente revisar la información antes del envío de la planilla, de forma de evitar inconvenientes con los usuarios web generados para el ingreso y validación de información. Por ejemplo, se debe revisar que las direcciones no contengan espacios, puntos o guiones que no correspondan y que sean del prestador correcto (ejemplo: Gmail, Hotmail, Vera, etc.).
Se deberá enviar la planilla al mail desarrollodeprogramas@anv.gub.uy antes del 8 de julio de 2022.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasFechas límites para el ingreso de Proyectos Ejecutivos
Se comunica que está disponible en el sitio web de la ANV el calendario de fechas límites para el estudio de los Proyectos Ejecutivos que ingresaron el pasado 19 de abril.
Puede descargarlo haciendo click aquí
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasComunicado a los IAT por cooperativas en obra
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy/ en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto a la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en el sitio web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el período de entrega será desde el 2 de mayo hasta el 10 de junio de 2022.
- el período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de noviembre de 2021 y abril de 2022.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1° de febrero de 2022.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web, los recaudos de la etapa final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en el sitio web de la ANV).
Se aclara que los informes mencionados se completarán y cargarán a través del sitio web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda.
No se recibirá la documentación solicitada por otra vía.
Tanto el Instructivo para completar la encuesta como la Guía para Trabajadores Sociales se encuentran disponibles en el sitio web, en Vivienda / Gestión y trámites / De cooperativas / 08 - Ejecución de la obra.
Depto. Trabajo SocialPresentación de declaratorias
Se comunica que a partir de hoy está operativa la plataforma web https://acceso.anv.gub.uy para el ingreso de declaratorias.
De acuerdo a la RM N°156/2022 el plazo para la presentación vence el 2 de mayo de 2022 a las 20 horas.
Los usuarios ya fueron creados en función de la información suministrada por los IAT, debiendo gestionar las claves de acuerdo al Instructivo IT0178 Ingresar y Gestionar documentación de Cooperativas en la web externa de la ANV.Se sugiere no dejar la verificación del correcto funcionamiento de los usuarios para los días previos al vencimiento y se recuerda que las consultas sobre el funcionamiento de la plataforma deberán realizarse al correo electrónico ingresowebcooperativas@anv.gub.uy.
Se informa además que, en virtud de las consultas recibidas, se elaboró un cuadro resumen de valores máximos de tasación vigentes de acuerdo a la RM N° 177/2022 que está disponible en la web institucional o a través de este link.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasIngreso de Declaratorias
De acuerdo al calendario 2022 aprobado por la RM N° 156/2022, el próximo 2 de mayo de 2022 es la fecha límite para el ingreso de Declaratorias de Anteproyectos aprobados que no hayan salido favorecidos en los sorteos anteriores, a los efectos de participar en el primer sorteo del año.
Dado que este ingreso se realizará de forma remota a través de la plataforma web que la ANV desarrolló a tales efectos, es necesario crear los usuarios para el acceso, tanto para los integrantes del IAT que serán responsables de la carga de los datos que aún no lo tengan, así como de las autoridades vigentes de la cooperativa que deberán validar la información a enviar.
En función de lo anterior, solicitamos a los IAT enviar la planilla excel disponible en la web al mail desarrollodeprogramas@anv.gub.uy antes del 21 de abril de 2022, conteniendo los datos de presidente y secretario de cada cooperativa, así como de los técnicos del IAT que serán responsables de la carga de los documentos en la web.
Con respecto a la información que deberá contener la planilla se hacen las siguientes aclaraciones:
- En caso de que los técnicos del IAT ya cuenten con usuario para el ingreso de Proyectos Ejecutivos o Avances Web, se deberá consignar en el cuadro correspondiente.
- Las cédulas de identidad deberán ingresarse con dígito verificador y sin puntos ni guiones. Por ejemplo: la cédula 1.222.222-1 se ingresará 12222221
- Las direcciones de correo electrónico, tanto de autoridades como de técnicos del IAT, deben ser las personales. No deben incluirse mails institucionales.
- Además, deben ser las de uso habitual de los usuarios, no debiéndose crear nuevas direcciones de correo para este fin, ya que en el futuro se recibirán notificaciones por este medio.
- Se solicita especialmente revisar la información antes del envío de la planilla, de forma de evitar inconvenientes con los usuarios web generados para el ingreso y validación de información. Por ejemplo: se debe revisar que las direcciones no contengan espacios, puntos o guiones que no correspondan y que sean del prestador correcto (Gmail, Hotmail, etc.).
Aprovechamos a informarles que los Valores Máximos de Tasación vigentes para el año 2022 dispuestos por la RM N° 177/2022 están disponibles en el sitio web de la ANV.
División Desarrollo y Ejecución de ProgramasNueva fecha límite para el ingreso de proyectos ejecutivos
Se comunica que, de acuerdo a la RM N°156/2022, se postergó la fecha límite para el ingreso web de Proyectos Ejecutivos a hasta el 19 de abril de 2022 a las 20 hs.
Las consultas sobre el funcionamiento de la plataforma por el correo electrónico ingresowebcooperativas@anv.gub.uy estará disponible hasta el viernes 8 de abril a las 12 hs.Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasIngreso de proyectos ejecutivos abril 2022
Se comunica a los IATs y federaciones de cooperativas que, a los efectos del ingreso y estudio de los próximos proyectos ejecutivos de cooperativas que ingresan en abril, los escribanos deberán ingresar un certificado notarial de descarte de todas las inscripciones que corresponda descartar, en relación a la información que arroje el certificado de la propiedad, sección inmobiliaria.
Deberán tener presente que al ingresar las carpetas en formato papel en la División Notarial, se deberá adjuntar también el descarte notarial indicado, junto con toda la documentación que se ha utilizado para descartar las inscripciones (compraventas, planos, etc.) cuyos elementos de descarte no surgieran claramente del asiento registral.
División NotarialIngreso de proyectos ejecutivos abril 2022
Se comunica a los IATs y federaciones de cooperativas que, a los efectos del ingreso y estudio de los próximos proyectos ejecutivos de cooperativas que ingresan en abril, los escribanos deberán ingresar un certificado notarial de descarte de todas las inscripciones que corresponda descartar, en relación a la información que arroje el certificado de la propiedad, sección inmobiliaria.
Deberán tener presente que al ingresar las carpetas en formato papel en la División Notarial, se deberá adjuntar también el descarte notarial indicado, junto con toda la documentación que se ha utilizado para descartar las inscripciones (compraventas, planos, etc.) cuyos elementos de descarte no surgieran claramente del asiento registral.
División NotarialIngreso de proyectos ejecutivos
Se informa que ya está operativa la página web https://acceso.anv.gub.uy para el ingreso de los proyectos ejecutivos que, de acuerdo al calendario 2022 dispuesto por la RM N° 964/2021, tiene fecha límite el 11 de abril de 2022.
A tales efectos se encuentra disponible en la web institucional la actualización de la guía general para la carga remota de proyectos ejecutivos y el instructivo IT178 Ingresar y Gestionar documentación de Cooperativas a través de la web externa de ANV.
Se recomienda gestionar las claves de los técnicos de los IAT que no cuenten con clave anterior, así como de las autoridades de las cooperativas responsables de la validación de los documentos a la mayor brevedad posible a los efectos de evitar inconvenientes en los días previos a la fecha límite para el ingreso.
También se encuentra disponible en la web el Oficio N° 1/2022 de la DINAVI de acuerdo al cual se mantiene en todos sus términos la vigencia del Oficio N° 85/2021 de fecha 7 de abril de 2021, por el que no se exigirá el permiso de construcción aprobado como documento integrante del proyecto ejecutivo. A las cooperativas que no ingresen el permiso aprobado en esta etapa o no lo presenten durante el plazo de estudio del proyecto ejecutivo, les será exigido como condición previa para la fijación de la fecha de escritura del préstamo.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasINGRESO DE PROYECTOS EJECUTIVOS
Se comunica que se encuentra disponible en la web el calendario de fechas límite para el estudio de Proyectos Ejecutivos ingresados el 9 de diciembre.
Puede acceder al documento ingresando a www.anv.gub.uy/cooperativas o haciendo click aquí.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasINSCRIPCIÓN AL CURSO DE FORMACIÓN PARA IATS
Tal como se realizó en la comunicación anterior, los días 25 de noviembre y 2, 9 y 16 de diciembre se llevará a cabo un curso de formación para integrantes de Institutos de Asistencia Técnica a realizarse en casa central de la Agencia Nacional de Vivienda (Zabala 1479, entre Cerrito y 25 de Mayo). Esta actividad está dirigida a profesionales con hasta tres años de antigüedad en el asesoramiento a cooperativas.
Inscripciones hasta el 20 de noviembre en https://forms.gle/B6Eq1CXw9pS9mtD37
Depto. Trabajo SocialINSCRIPCIÓN AL CURSO DE FORMACIÓN PARA IATS
Tal como se realizó en la comunicación anterior, los días 25 de noviembre y 2, 9 y 16 de diciembre se llevará a cabo un curso de formación para integrantes de Institutos de Asistencia Técnica a realizarse en casa central de la Agencia Nacional de Vivienda (Zabala 1479, entre Cerrito y 25 de Mayo). Esta actividad está dirigida a profesionales con hasta tres años de antigüedad en el asesoramiento a cooperativas.
Inscripciones hasta el 20 de noviembre en https://forms.gle/B6Eq1CXw9pS9mtD37
Depto. Trabajo SocialFORMACIÓN PARA IAT
Compartimos información sobre el taller de formación para Institutos de Asistencia Técnica de cooperativas de vivienda.
Se realizará de formal virtual y presencial entre el 25 de noviembre y el 16 de diciembre, de 15:00 a 18:00 horas.
Inscripciones hasta el 20 de noviembre en inacoop.org.uy
Depto. Trabajo Social
Comunicado Cooperativas