NOTIFICACIÓN A LOS INSTITUTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y AUTORIDADES DE COOPERATIVAS
Por este medio se comunica que, con relación a los envíos de solicitudes de Avance de Obras noviembre 2021, la ventana de ingresos será la habitual, desde el 18 al 24 de noviembre de 2021.
Para el caso de las Solicitudes de Obras diciembre 2021, por tratarse de un mes atípico, la ventana de ingresos se fija desde el 12 al 19 de diciembre de 2021.
Se deberá tener presente que, para ambos ingresos, no se concederá tolerancia alguna para las presentaciones fuera de los plazos establecidos.
Depto. Contralor y Seguimiento de ProgramasNOTIFICACIÓN A LOS INSTITUTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y AUTORIDADES DE COOPERATIVAS
Por este medio se comunica que, con relación a los envíos de solicitudes de Avance de Obras noviembre 2021, la ventana de ingresos será la habitual, desde el 18 al 24 de noviembre de 2021.
Para el caso de las Solicitudes de Obras diciembre 2021, por tratarse de un mes atípico, la ventana de ingresos se fija desde el 12 al 19 de diciembre de 2021.
Se deberá tener presente que, para ambos ingresos, no se concederá tolerancia alguna para las presentaciones fuera de los plazos establecidos.
Depto. Contralor y Seguimiento de ProgramasINGRESO DE PROYECTOS EJECUTIVOS
De acuerdo al calendario 2021 dispuesto por RM 545/2021, el próximo 9 de diciembre de 2021 es la fecha límite para el ingreso de los Proyectos Ejecutivos de las cooperativas que fueron favorecidas en el sorteo de diciembre 2020 y las que, habiéndose presentado en instancias anteriores, el proyecto resultara no aprobado o rechazado su ingreso por no presentar la documentación completa requerida en las listas de chequeo correspondientes.
El ingreso se realizará de forma remota, a través de la página web https://acceso.anv.gub.uy, la que estará operativa a partir del lunes 15 de noviembre.
A tales efectos, se encuentra disponible en nuestro sitio web la actualización de la Guía general para la carga remota de Proyectos Ejecutivos y el instructivo IT178 Ingresar y Gestionar documentación de Cooperativas a través de la web externa de ANV.
Se recomienda gestionar las claves de los técnicos de los IAT que no cuenten con clave anterior, así como de las autoridades de las cooperativas responsables de la validación de los documentos, antes del 22 de noviembre, a los efectos de evitar inconvenientes en los días previos a la fecha límite para el ingreso.Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasEvaluaciones semestrales de obra
Tal como les fue planteado en entregas pasadas, a partir del mes de noviembre 2021 se incorporan cambios en el proceso de las evaluaciones semestrales de obra para agilizar la entrega de la información y su procesamiento. Estos cambios refieren a la forma de llenado y envío del formulario de la cooperativa.
Se ha dispuesto que el mecanismo de ingreso será a través de la web. A tales efectos, el procedimiento a seguir será el siguiente:
- Se deberá ingresar al sitio https://acceso.anv.gub.uy/ que estará habilitado para que los representantes de la cooperativa (presidente y secretario) y el/los técnicos correspondientes del IAT puedan completar el formulario web y adjuntar los documentos solicitados.
- Los cooperativistas ingresan con el mismo usuario y contraseña asignado para el ingreso de los avances de obra y deberán visualizar el botón de ENCUESTA para completar.
- En el caso de los técnicos del área social, se les asignará un usuario para que adjunte el informe del IAT o el informe final, según corresponda. En esta oportunidad, el Dpto. Trabajo Social vinculó a un profesional a cada cooperativa, independientemente de que sea quien asesora, dada la premura para la puesta en marcha del nuevo sistema en todos sus componentes.
- Los cooperativistas tendrán el mismo formulario de evaluación que vienen completando hasta ahora, en un formato de ENCUESTA con preguntas que irán respondiendo en línea. Si bien es de manejo accesible, se les envía un instructivo para facilitar la tarea. Solicitamos a los técnicos de los IAT que hagan llegar este material a las cooperativas que vienen asesorando, recomendándoles hacer el formulario previamente en forma colectiva - ya sea asamblea, plenario de comisiones o directiva ampliada - para facilitar el proceso de registro en línea.
- Los Lic. en Trabajo Social deberán completar el formulario Informe del IAT como se realizaba hasta ahora y agregarlo como adjunto a la página web. Se deberá incorporar como adjunto, además:
- Planilla de Flujo de Fondos
- Registro de actividad sobre el Flujo de Fondos
- Informe Social Final y los recaudos correspondientes (si la cooperativa alcanzó el 99 % de avance).
El plazo de entrega se extiende durante todo el mes de noviembre de 2021.
Depto. Trabajo SocialSe comunica que se encuentra publicado en nuestro sitio web el calendario de fechas límite para el estudio de los Anteproyectos y Declaratorias ingresados en agosto de 2021.
El calendario está disponible en Cooperativas > Ingreso de Anteproyecto o haciendo click aquí
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasSe comunica que de acuerdo a la RM 615/2021 el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial resolvió flexibilizar los recaudos exigidos para el ingreso de los Anteproyectos en el ingreso de agosto.
Se aclara que la interpretación que debe darse al literal c) de dicha resolución es que se permitirá realizar el 50% de los Talleres de Capacitación, incluyendo el otro 50% en el Plan de Actividades.
Por otro lado, considerando que el vencimiento del plazo de ingreso es el lunes 23, se deberá tener en cuenta que durante el fin de semana no habrá soporte técnico a través de la casilla ingresowebcooperativas@anv.gub.uy, por lo que se recomienda verificar el correcto acceso y uso de la plataforma web antes de las 17 horas del viernes 20 de agosto.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasRECAUDOS EXIGIDOS PARA EL INGRESO DE ANTEPROYECTOS EN AGOSTO
Se comunica que de acuerdo a la RM 615/2021, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial resolvió flexibilizar los recaudos exigidos para el ingreso de los Anteproyectos en agosto.
Se aclara que la interpretación que debe darse al literal c) de dicha resolución es que se permitirá realizar el 50% de los talleres de Capacitación, incluyendo el otro 50% en el Plan de Actividades.
Por otro lado, considerando que el vencimiento del plazo de ingreso es el lunes 23 de agosto, se deberá tener en cuenta que durante el fin de semana no habrá soporte técnico a través de la casilla ingresowebcooperativas@anv.gub.uy, por lo que se recomienda verificar el correcto acceso y uso de la plataforma web antes de las 17 horas del viernes 20 de agosto.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasMODALIDAD DE INGRESO DE ANTEPROYECTOS Y DECLARATORIAS
Se informa que el ingreso, tanto de los nuevos Anteproyectos como las que vuelven a presentarse por Declaratoria, correspondiente al mes de agosto de 2021 se realizará de forma remota a través de la página web https://acceso.anv.gub.uy, la que estará disponible a partir de hoy, viernes 13 de agosto de 2021.
A tales efectos se encuentra publicada la Guía general para la carga remota de Anteproyectos y el instructivo IT178 Ingresar y Gestionar documentación de Cooperativas a través de la web externa de ANV.
Durante el período de ingreso estará habilitada la casilla de correo ingresowebcooperativas@anv.gub.uy, a través de la cual se podrán realizar consultas sobre el funcionamiento de la plataforma web. Se aclara que esta casilla no recibirá documentación adjunta y no está prevista para consultas sobre el contenido de la documentación a cargar, las que deberán evacuarse en el Departamento que corresponda.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasMODALIDAD DE INGRESO DE ANTEPROYECTOS Y DECLARATORIAS
Se informa que el ingreso, tanto de los nuevos Anteproyectos como las que vuelven a presentarse por Declaratoria, correspondiente al mes de agosto de 2021 se realizará de forma remota a través de la página web https://acceso.anv.gub.uy, la que estará disponible a partir de hoy, viernes 13 de agosto de 2021.
A tales efectos se encuentra publicada la Guía general para la carga remota de Anteproyectos y el instructivo IT178 Ingresar y Gestionar documentación de Cooperativas a través de la web externa de ANV.
Durante el período de ingreso, estará habilitada la casilla de correo ingresowebcooperativas@anv.gub.uy, a través de la cual se podrán realizar consultas sobre el funcionamiento de la plataforma web. Se aclara que esta casilla no recibirá documentación adjunta y no está prevista para consultas sobre el contenido de la documentación a cargar, las que deberán evacuarse en el Departamento que corresponda.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasMODELO DE PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA
Se comunica a todos los IAT y federaciones que se encuentra publicada la versión actualizada del Modelo de Presupuesto y Cronograma.
El documento se encuentra disponible en nuestro sitio web, en Gestión y Trámites > Cooperativas > Ingreso de Anteproyectos, en el apartado de Estudio Arquitectónico o haciendo click aquí
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasMODELO DE PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA
Se comunica a todos los IAT y federaciones que se encuentra publicada la versión actualizada del Modelo de Presupuesto y Cronograma.
El documento se encuentra disponible en nuestro sitio web, en Gestión y Trámites > Cooperativas > Ingreso de Anteproyectos, en el apartado de Estudio Arquitectónico o haciendo click aquí
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasINGRESO DE ANTEPROYECTOS Y DECLARATORIAS
De acuerdo al Calendario 2021 aprobado por la RM N° 545/2021, el próximo 23 de agosto de 2021 es la fecha límite para el ingreso de Declaratorias y Anteproyectos con Factibilidad de Terreno informada antes del 10/09/2020.
Dado que este ingreso se realizará de forma remota a través de la plataforma web que la ANV desarrolló a tales efectos, es necesario crear las claves de acceso, tanto para los integrantes del IAT que serán responsables de la carga de los datos, así como de las autoridades vigentes de la cooperativa que deberán validar la información a enviar.
En función de lo anterior, solicitamos a los IAT confirmar las cooperativas que se presentarán en este período, completando y enviando la planilla Excel que se encuentra disponible aquí con los datos de presidente y secretario de cada cooperativa, así como de los técnicos del IAT que serán responsables de la carga de los documentos en la web.
Con respecto a la información que deberá contener la planilla se hacen las siguientes aclaraciones:
- La planilla contiene dos hojas, donde se deberá indicar por separado las que ingresarán Anteproyecto o reingresarán por Declaratoria.
- En caso que los técnicos del IAT ya cuenten con usuario para el ingreso de Proyectos Ejecutivos o Avances Web, se deberá consignar en el cuadro correspondiente.
- Las cédulas de identidad deberán ingresarse con dígito verificador y si puntos ni guiones. Por ejemplo: la cédula 1.222.222-1 se ingresará 12222221
- Las direcciones de correo electrónico, tanto de autoridades como de técnicos del IAT, deben ser las personales. No deben incluirse mails institucionales.
- Además, deben ser las de uso habitual de los usuarios, no debiéndose crear nuevas direcciones de correo para este fin, ya que en el futuro se recibirán notificaciones por este medio.
- Se solicita especialmente revisar la información antes del envío de la planilla, de forma de evitar inconvenientes con los usuarios web generados para el ingreso y validación de información. Por ejemplo, se debe revisar que las direcciones no contengan espacios, puntos o guiones que no correspondan y que sean del prestador correcto (Gmail, Hotmail, Vera, etc.).
Se deberá enviar la planilla al mail desarrollodeprogramas@anv.gub.uy antes del 30 de julio de 2021.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasINGRESO DE ANTEPROYECTOS Y DECLARATORIAS
De acuerdo al Calendario 2021 aprobado por la RM N° 545/2021, el próximo 23 de agosto de 2021 es la fecha límite para el ingreso de Declaratorias y Anteproyectos con Factibilidad de Terreno informada antes del 10/09/2020.
Dado que este ingreso se realizará de forma remota a través de la plataforma web que la ANV desarrolló a tales efectos, es necesario crear las claves de acceso, tanto para los integrantes del IAT que serán responsables de la carga de los datos, así como de las autoridades vigentes de la cooperativa que deberán validar la información a enviar.
En función de lo anterior, solicitamos a los IAT confirmar las cooperativas que se presentarán en este período, completando y enviando la planilla Excel que se encuentra disponible aquí con los datos de presidente y secretario de cada cooperativa, así como de los técnicos del IAT que serán responsables de la carga de los documentos en la web.
Con respecto a la información que deberá contener la planilla se hacen las siguientes aclaraciones:
- La planilla contiene dos hojas, donde se deberá indicar por separado las que ingresarán Anteproyecto o reingresarán por Declaratoria.
- En caso que los técnicos del IAT ya cuenten con usuario para el ingreso de Proyectos Ejecutivos o Avances Web, se deberá consignar en el cuadro correspondiente.
- Las cédulas de identidad deberán ingresarse con dígito verificador y si puntos ni guiones. Por ejemplo: la cédula 1.222.222-1 se ingresará 12222221
- Las direcciones de correo electrónico, tanto de autoridades como de técnicos del IAT, deben ser las personales. No deben incluirse mails institucionales.
- Además, deben ser las de uso habitual de los usuarios, no debiéndose crear nuevas direcciones de correo para este fin, ya que en el futuro se recibirán notificaciones por este medio.
- Se solicita especialmente revisar la información antes del envío de la planilla, de forma de evitar inconvenientes con los usuarios web generados para el ingreso y validación de información. Por ejemplo, se debe revisar que las direcciones no contengan espacios, puntos o guiones que no correspondan y que sean del prestador correcto (Gmail, Hotmail, Vera, etc.).
Se deberá enviar la planilla al mail desarrollodeprogramas@anv.gub.uy antes del 30 de julio.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasINGRESO DE ANTEPROYECTOS Y DECLARATORIAS
De acuerdo al Calendario 2021 aprobado por la RM N° 545/2021, el próximo 23 de agosto de 2021 es la fecha límite para el ingreso de Declaratorias y Anteproyectos con Factibilidad de Terreno informada antes del 10/09/2020.
Dado que este ingreso se realizará de forma remota a través de la plataforma web que la ANV desarrolló a tales efectos, es necesario crear las claves de acceso, tanto para los integrantes del IAT que serán responsables de la carga de los datos, así como de las autoridades vigentes de la cooperativa que deberán validar la información a enviar.
En función de lo anterior, solicitamos a los IAT confirmar las cooperativas que se presentarán en este período, completando y enviando la planilla Excel que se encuentra disponible aquí con los datos de presidente y secretario de cada cooperativa, así como de los técnicos del IAT que serán responsables de la carga de los documentos en la web.
Con respecto a la información que deberá contener la planilla, se hacen las siguientes aclaraciones:
- La planilla contiene dos hojas, donde se deberá indicar por separado las que ingresarán Anteproyecto o reingresarán por Declaratoria.
- En caso que los técnicos del IAT ya cuenten con usuario para el ingreso de Proyectos Ejecutivos o Avances Web, se deberá consignar en el cuadro correspondiente.
- Las cédulas de identidad deberán ingresarse con dígito verificador y si puntos ni guiones. Por ejemplo: la cédula 1.222.222-1 se ingresará 12222221
- Las direcciones de correo electrónico, tanto de autoridades como de técnicos del IAT, deben ser las personales. No deben incluirse mails institucionales.
- Además, deben ser las de uso habitual de los usuarios, no debiéndose crear nuevas direcciones de correo para este fin, ya que en el futuro se recibirán notificaciones por este medio.
- Se solicita especialmente revisar la información antes del envío de la planilla, de forma de evitar inconvenientes con los usuarios web generados para el ingreso y validación de información. Por ejemplo, se debe revisar que las direcciones no contengan espacios, puntos o guiones que no correspondan y que sean del prestador correcto (Gmail, Hotmail, Vera, etc.).
Se deberá enviar la planilla al mail desarrollodeprogramas@anv.gub.uy antes del 30 de julio de 2021.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasCALENDARIO 2021
Se comunica a los IATs y federaciones de cooperativas que se encuentra publicada en nuestro sitio web la Resolución Ministerial N° 545/2021 por la cual se dispone el Calendario 2021 del Programa Cooperativas.
Asimismo, se recuerda que hasta el próximo 23 de agosto de 2021 se podrán ingresar anteproyectos de cooperativas que tengan factibilidad de terreno informada con anterioridad al 10 de setiembre de 2020. A la brevedad se informará modalidad de ingreso.
Se controlará certificado de regularidad vigente de la cooperativa, del IAT y la capacidad de asesoramiento del IAT.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasCALENDARIO 2021
Se comunica a los IATs y federaciones de cooperativas que se encuentra publicada en nuestro sitio web la Resolución Ministerial N° 545/2021 por la cual se dispone el Calendario 2021 del Programa Cooperativas.
Asimismo, se recuerda que se podrán ingresar anteproyectos de cooperativas que tengan factibilidad de terreno informada con anterioridad al 10 de setiembre de 2020, hasta el próximo 23 de agosto de 2021. A la brevedad se informará modalidad de ingreso.
Se controlará certificado de regularidad vigente de la cooperativa, del IAT y la capacidad de asesoramiento del IAT.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasVALORES DE TASACIÓN 2021
Se comunica a todos los IAT y federaciones que los valores máximos de tasación vigentes para el año 2021 serán los dispuestos por la Resolución Ministerial N° 516/2021.
El documento se encuentra disponible en nuestro sitio web www.anv.gub.uy/cooperativas, 04-Ingreso de Anteproyecto o haciendo click aquí.
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasVALORES DE TASACIÓN 2021
Se comunica a todos los IAT y federaciones que los valores máximos de tasación vigentes para el año 2021 serán los dispuestos por la Resolución Ministerial N° 516/2021.
El documento se encuentra disponible en nuestro sitio web www.anv.gub.uy/cooperativas, 04-Ingreso de Anteproyecto o haciendo click aquí
Depto. Análisis y Desarrollo de ProgramasVALIDEZ DE NUEVOS FORMATOS DE ASAMBLEA
Nos dirigimos a las áreas de asesoramiento jurídico-notarial de los IAT, a fin de hacer extensivas las directivas del sector legal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) en cuanto a la validez de las asambleas realizadas con nuevas tecnologías de comunicación en las cooperativas de vivienda.
Se establece que el Decreto 208/2020 de fecha 23 de julio de 2020, que incorpora la posibilidad de realizar las reuniones de los órganos de las cooperativas de forma presencial, semipresencial o a distancia, rige para las cooperativas de vivienda en todos sus artículos con excepción del art. 7°, que refiere a grabación y aviso anticipado a Auditoría Interna de la Nación.
Es de destacar que, tal como lo indica el art. 2°, la posibilidad de sesionar de forma virtual en asamblea debe estar contemplada y regulada por el reglamento interno de cada cooperativa. Para su primera aprobación se aceptará una aprobación provisoria del Consejo Directivo hasta que se ratifique por una asamblea convocada y desarrollada con las condiciones previstas.
Las resoluciones tomadas por asambleas realizadas con modalidades diversas a la presencial, sin haber sido incluida previamente su aceptación y regulación en el reglamento interno, carecen de validez.
Atento a esto, sugerimos asesorar a las cooperativas para que ratifiquen resoluciones y regularicen su funcionamiento si no se hubiera realizado conforme el Decreto.Asimismo, se sugiere que en la elaboración de los reglamentos internos sucesivos, se tengan en cuenta estas disposiciones cuando las cooperativas estén de acuerdo en incorporar tecnologías de comunicación alternativas en su funcionamiento.
Comisión Programa Cooperativas MVOT y Depto. Trabajo Social ANVValidez de nuevos formatos de asamblea
Nos dirigimos a las áreas de asesoramiento jurídico-notarial de los IAT, a fin de hacer extensivas las directivas del sector legal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) en cuanto a la validez de las asambleas realizadas con nuevas tecnologías de comunicación en las cooperativas de vivienda.
Se establece que el Decreto 208/2020 de fecha 23 de julio de 2020, que incorpora la posibilidad de realizar las reuniones de los órganos de las cooperativas de forma presencial, semipresencial o a distancia, rige para las cooperativas de vivienda en todos sus artículos con excepción del art. 7°, que refiere a grabación y aviso anticipado a Auditoría Interna de la Nación.
Es de destacar que, tal como lo indica el art. 2°, la posibilidad de sesionar de forma virtual en asamblea debe estar contemplada y regulada por el reglamento interno de cada cooperativa. Para su primera aprobación se aceptará una aprobación provisoria del Consejo Directivo hasta que se ratifique por una asamblea convocada y desarrollada con las condiciones previstas.
Las resoluciones tomadas por asambleas realizadas con modalidades diversas a la presencial, sin haber sido incluida previamente su aceptación y regulación en el reglamento interno, carecen de validez.
Atento a esto, sugerimos asesorar a las cooperativas para que ratifiquen resoluciones y regularicen su funcionamiento si no se hubiera realizado conforme el Decreto.Asimismo, se sugiere que en la elaboración de los reglamentos internos sucesivos, se tengan en cuenta estas disposiciones cuando las cooperativas estén de acuerdo en incorporar tecnologías de comunicación alternativas en su funcionamiento.
Comisión Programa Cooperativas MVOT y Depto. Trabajo Social ANV
Comunicado Cooperativas