COMUNICADO A LOS IAT POR COOPERATIVAS EN OBRA
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy/, en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto de la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en el sitio web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el período de entrega será desde el 1° hasta el 30 de mayo de 2025.
- el período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de noviembre de 2024 y abril de 2025.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1° de febrero de 2025.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web los recaudos de la etapa final de obra en la medida en que vayan alcanzando el avance indicado y hasta la firma del final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a los técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en el sitio web de la ANV).Se aclara que los informes mencionados se completarán y cargarán a través del sitio web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda. La documentación solicitada no se recibirá por otra vía.
En la web de la ANV, en la etapa 8 de cooperativas, se encuentran disponibles los instructivos correspondientes para el ingreso web, “Instructivo para la cooperativa” y “Guía adjuntos Trabajo Social” (acceder aquí).
Depto. Trabajo SocialNUEVA CAMPAÑA DE ADJUNTOS EN PLATAFORMA WEB ANV - ESCRITURACIÓN
Estimados representantes y técnicos/as de los
Institutos de Asistencia Técnica:Nos comunicamos desde el Departamento Trabajo Social de ANV para darles a conocer algunas modificaciones que introduciremos próximamente en la etapa de control previo a la escrituración del préstamo.
Como es de vuestro conocimiento, hasta ahora el envío, recepción e intercambio de los documentos se realiza a través de correo electrónico, con obvias dificultades relacionadas con la gestión documental, el control de spam, tamaño de los documentos, etc. A la brevedad este intercambio se realizará a través de la plataforma web (https://acceso.anv.gub.uy/) que es utilizada habitualmente para la carga remota de documentación en campañas de otras etapas (Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo, informe final, etc.).
El procedimiento y gestión de usuarios será el mismo que para otras campañas, ingresando a la funcionalidad de “Adjuntos” y a la campaña “Escrituración”.Algunas características particulares
- Como es usual en esta plataforma, los documentos deberán ser cargados por los/las técnicos/as del IAT y validados por las autoridades de la cooperativa.
- Las cooperativas estarán habilitadas a cargar la documentación cuando haya sido liberado el Oficio de MVOT que las autoriza a proceder con la escrituración en un mes definido, y una vez que se haya comunicado a IAT y cooperativa dicha previsión.
- El procedimiento está diseñado de forma que las notificaciones de envío de documentación, validación, aceptación, rechazo y envío de observaciones sean automáticas a través de la plataforma.
- En caso de que los/las técnicos/as de ANV realicen observaciones, soliciten nueva documentación o modificación de los documentos enviados, el IAT y la cooperativa recibirán una notificación con el informe correspondiente, luego de la cual podrán sustituir, eliminar o cargar nuevos documentos desde la plataforma, reiterando el procedimiento habitual.
- Los documentos requeridos son los habituales:
- padrón social actualizado en su habitual formato Excel (se continuará solicitando en el mismo formato hasta nuevo aviso)
- certificado de ingresos de al menos un/a integrante de cada núcleo familiar o historia laboral del BPS.
- otros documentos requeridos: este ítem puede incluir requerimientos que hayan quedado pendientes por observaciones del Proyecto Ejecutivo u otros productos que solicite el Dpto. Trabajo Social, como actualización del diagnóstico grupal, planificación, cronograma de trabajo, ampliación de información, etc.
- Los Certificados de Regularidad ya NO SERÁN REQUERIDOS, dado que en la actualidad la ANV recibe la información sobre sus vigencias directamente desde el MVOT. No obstante, es importante tener en cuenta que, como es habitual, ambos deberán estar vigentes al momento de fijar fecha de escritura.
Esta modalidad comenzará a aplicarse con las cooperativas cuya escritura esté prevista para el mes de abril 2025.
Esperamos que este cambio de modalidad permita un intercambio más fluido y ordenado entre los diferentes actores que intervienen en el proceso. Quedamos a las órdenes ante cualquier duda o consulta, a través del correo electrónico trabajosocial@anv.gub.uy.
Cordialmente,
Equipo CooperativasDepto. Trabajo SocialINVITACIÓN - Lanzamientos del curso “Proceso de las cooperativas de vivienda ante organismos públicos”
ANV :: Cerrito 400 esq. Zabala :: 17217 :: Montevideo, Uruguay :: info@anv.gub.uy :: www.anv.gub.uyDepto. Trabajo SocialEncuentro presencial Trabajo Social
Comunicamos a los Institutos de Asistencia Técnica que dada la escasa inscripción para el encuentro presencial previsto para hoy 18 de noviembre, realizaremos únicamente la instancia por Zoom el día jueves 21 de 17:00 a 19:00 horas.
Agradecemos nos indiquen si desean inscribirse al encuentro vía mail a trabajosocial@anv.gub.uy.
Depto. Trabajo SocialCONVOCATORIA
El Departamento Trabajo Social de la Agencia Nacional de Vivienda convoca a los equipos asesores de los IATs a un espacio de intercambio y reflexión sobre metodologías de intervención. En esta instancia se compartirá la propuesta de rediseño en la forma de estudio, análisis e intervención que viene trabajando el Depto. Trabajo Social en coordinación con el Departamento Programa Cooperativas de Vivienda del MVOT y el Área Programas Habitacionales de la ANV.
El principal objetivo es aportar a la mejora continua de los procesos de intervención, teniendo como principales componentes el protagonismo de los grupos cooperativos, el trabajo interdisciplinario y la gestión del proyecto desde un enfoque de procesos.
Esto se llevará adelante en dos instancias, una de forma presencial que se realizará el lunes 18 de noviembre de 2024 de 17:00 a 19:00 horas en casa central de la ANV (Cerrito 400, sala Artigas) y, para quienes no puedan participar en persona, se realizará un encuentro virtual a través de la plataforma Zoom el jueves 21 de noviembre, de 17:00 a 19 horas. A quienes se inscriban a la actividad por Zoom, oportunamente se les enviará la información para la conexión.
Para una mejor organización, agradecemos la confirmación de asistencia a trabajosocial@anv.gub.uy, debiendo mencionar la fecha de la instancia en que deseen participar, nombre del IAT y de los técnicos.
Depto. Trabajo SocialComunicado a los IATs por cooperativas en obra
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy/, en el período habilitado.
En este período los IATs deberán adjuntar, por la misma vía, el informe de situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (descargar aquí).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- El período de entrega será desde el 1° hasta el 29 de noviembre de 2024.
- El período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de mayo a octubre de 2024.
- La disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- Las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionadas son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- Cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1 de agosto de 2024.
- Cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web, los recaudos de la etapa final de obra en la medida en que vayan alcanzando el avance indicado y hasta la firma del final de obra).
- Cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a los técnicos de los IATs hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa. Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de flujo de fondos (descargar aquí) y la ficha registro de actividad: flujo de fondos (descargar aquí) de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra.
Se aclara que los informes mencionados, se completarán y cargarán a través del sitio web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda. No se recibirá la documentación solicitada por otra vía.
En www.anv.gub.uy/cooperativas, en el punto 8 Ejecución de la obra, se encuentran disponibles el instructivo de acceso a la web por primera vez (descargar aquí) y la guía de adjuntos trabajo social (descargar aquí).
Depto. Trabajo SocialCOMUNICADO SOBRE SORTEO DE VIVIENDAS
Se informa a los IATs uno de los cambios que introduce la Resolución Ministerial Nº 678/2023 del MVOT, donde se aprueba el “Manual de aplicación de subsidio a la cuota a cooperativa de vivienda”. El documento plantea: “Previo al sorteo de las viviendas, las cooperativas deberán tener el padrón social actualizado en el Registro de Cooperativas del MVOT y presentar ante los servicios de la ANV un listado de los socios aspirantes por cantidad de dormitorios, según un modelo de planilla que se proporcionará. Una vez controlada y aprobada por la ANV, la cooperativa podrá proceder a realizar el sorteo”.
Para su implementación, el Departamento Trabajo Social de la ANV recibirá tres documentos:
- Un cuadro de distribución de tipologías (ver aquí) que deberá ser completado y presentado por el IAT en acuerdo con la cooperativa, en el que se detallarán los/as socios/as activos/as (cuya nómina deberá coincidir exactamente con el padrón social registrado en el MVOT) y la asignación de dormitorios a la que aspira cada núcleo familiar. Esta asignación deberá tener correspondencia con la reglamentación que rija a la cooperativa (Resoluciones Ministeriales 539/2008 o 1006/2018). En caso de no haber correspondencia, se deberá justificar y/o fundamentar esta diferencia.
- El cuadro deberá ser acompañado por un acta de asamblea donde conste su discusión y aprobación por el colectivo, procurando evitar la vulneración de derechos y asegurando la adecuación de las viviendas a la necesidad real de los núcleos familiares. Es de esperar que este proceso cuente con el imprescindible asesoramiento de las áreas social y jurídico-notarial del IAT.
- Dentro de los 10 días hábiles posteriores al sorteo, se deberá presentar acta de sorteo con intervención notarial, donde conste, además de la cantidad de dormitorios que le corresponderá a cada núcleo familiar, la identificación de la vivienda a la que accederá (número, apartamento, letra, etc.). La lista de socios/as y dormitorios adjudicados deberá tener correspondencia con la aprobada por el Departamento Trabajo Social de la ANV.
Plazos y recepción de recaudos
- En forma provisoria, los documentos deberán enviarse vía correo electrónico a trabajosocial@anv.gub.uy (cualquier modificación a esta modalidad será comunicada oportunamente).
- La nueva disposición regirá para los sorteos que se realicen a partir del 1° de noviembre de 2024.
- 30 días previo a la fecha prevista para el sorteo de las viviendas, la cooperativa deberá enviar el cuadro de distribución de tipologías y el acta de asamblea donde conste su aprobación.
- La nómina de socios deberá coincidir exactamente con el padrón social registrado en el MVOT, por lo que se deberá prever su actualización con suficiente antelación.
- El Depto. Trabajo Social dispondrá de cinco días hábiles para su estudio y envío de las observaciones correspondientes. Una vez controlada y aprobada por la ANV, se notificará a la cooperativa y el IAT para proceder a realizar el sorteo.
- El acta de sorteo deberá enviarse dentro de los 10 días hábiles posteriores al sorteo.
Se solicita a los Institutos de Asistencia Técnica tengan a bien trasladar esta información a las cooperativas que asesoran.
Estamos a disposición ante dudas o consultas.
Depto. Trabajo SocialCOMUNICADO
Les informamos que a partir de la próxima campaña de Anteproyecto (agosto 2024), dejará de exigirse de la carpeta “Núcleos Familiares” la presentación de la planilla “Datos de situación habitacional, educación, trabajo, ingresos, tipología de hogares y dormitorios”.
Depto. Trabajo SocialRECORDATORIO A LOS IAT
Les recordamos que mañana, martes 18 de junio, estaremos realizando una instancia de intercambio y consulta sobre la presentación de Anteproyecto agosto 2024. La misma se desarrollará a través de la plataforma virtual Zoom entre las 18:00 y las 19:30 hs.
Les agradecemos hacer extensiva esta convocatoria entre los técnicos y profesionales que conforman los equipos asesores.
Adjuntamos información para la conexión:
Acceder a la reunión haciendo click aquí
ID de reunión: 812 879 9736
Código de acceso: ANV2021Depto. Trabajo SocialCONVOCATORIA A LOS IAT
El Departamento Trabajo Social de la Agencia Nacional de Vivienda, convoca a los trabajadores sociales y/o técnicos del área social de los IAT, como así también a los demás profesionales que conforman los equipos asesores, a una instancia de intercambio y consultas sobre la “Presentación de Anteproyecto agosto 2024”, que tiene por objetivo reafirmar conceptos sobre normativa, calidad de recaudos y criterios de aceptación.
La instancia se realizará el martes 18 de junio de 2024 de 18:00 a 19:30 hrs, a través de la plataforma virtual zoom. Adjuntamos información para la conexión.
Link a la reunión:
https://us06web.zoom.us/j/8128799736?pwd=lJa2Ja1sZAVf9oN8RSM6yOkUlX2Yca.1&omn=88131473307ID de reunión: 812 879 9736
Código de acceso: ANV2021
Reciban nuestros cordiales saludos!Depto. Trabajo SocialCOMUNICADO A LOS IAT POR COOPERATIVAS EN OBRA
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy, en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto a la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en la página web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el periodo de entrega será desde el 1 hasta el 31 de mayo de 2024.
- el periodo de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de noviembre de 2023 y abril de 2024.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1 de febrero de 2024.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web, los recaudos de la etapa final de obra en la medida en que vayan alcanzando el avance indicado y hasta la firma del final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en la página web de la ANV)
Se aclara que los informes mencionados, se completarán y cargarán a través de la página web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda. No se recibirá la documentación solicitada, por otra vía.
En la página web de la ANV-de cooperativas-08. Ejecución de la obra-Documentos, están disponibles los instructivos correspondientes, para el ingreso a la página web, “Instructivo para la cooperativa” y “Guía adjuntos Trabajo Social”.
Depto. Trabajo SocialPresentación anteproyecto
Comunicamos que, en conjunto con el Mvot, estamos en proceso de unificar y simplificar la recepción de la información de las cooperativas y de los Institutos de Asistencia Técnica.
En este sentido, recordamos que el calendario 2024, aprobado por Resolución Ministerial 36/2024, establece el 3 de marzo como fecha límite para la actualización de los padrones sociales de las cooperativas que presenten anteproyecto en abril del 2024.
Se solicita revisar la corrección de toda la información que consta en el padrón social de Registro de Cooperativas del Mvot, identificando errores y campos vacíos que se deberán modificar por la vía correspondiente.
Depto. Trabajo SocialCOOPERATIVAS EN OBRA
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy/, en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto a la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en la página web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el periodo de entrega será desde el 1 hasta el 30 de noviembre de 2023.
- el periodo de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de mayo de 2023 y octubre de 2023.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1 de agosto de 2023.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web, los recaudos de la etapa final de obra en la medida en que vayan alcanzando el avance indicado y hasta la firma del final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en la página WEB de la ANV)
Se aclara que los informes mencionados, se completarán y cargarán a través de la página web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda.
No se recibirá la documentación solicitada, por otra vía.
En la página web de la ANV - cooperativas / 08 Ejecución de la obra / Documentos, o haciendo click aquí están disponibles los instructivos correspondientes para el ingreso a la página web, “Instructivo para la cooperativa” y “Guía adjuntos Trabajo Social”.
Depto. Trabajo SocialINTERCAMBIO SOBRE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO EN COOPERATIVAS
Desde el Instituto Nacional del Cooperativismo, la Comisión del Programa Cooperativo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y el Dpto. Trabajo Social de la Agencia Nacional de Vivienda convocamos a un intercambio sobre violencia basada en género en cooperativas el 29 de setiembre a las 18:00 horas. La instancia se desarrollará a partir del análisis de casos.
Es de interés la participación de las áreas sociales y jurídicas de los Institutos.
Se realizará en forma virtual a través del siguiente enlace de Zoom:
Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/8128799736?pwd=dUtnbDBJaHFNdFNhb3dxOXJqNVJQUT09ID de reunión: 812 879 9736
Código de acceso: ANV2021Depto. Trabajo SocialENCUENTRO VIRTUAL SOBRE PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS
Ante la próxima apertura de un nuevo período de presentación de Anteproyectos (con fecha límite 7/8/2023), desde el Departamento Trabajo Social proponemos la realización de un encuentro previo donde intercambiar sobre los criterios de aceptación definidos por la ANV, además de despejar las dudas que pudieran surgir respecto de los recaudos a presentar en esta etapa.
Entendemos que un encuentro de estas características contribuirá a la agilidad y prolijidad en las presentaciones, además de disminuir los puntos observados y el consiguiente retrabajo, con el obvio beneficio que esto implica para los actores involucrados.
Si bien es abierta, la convocatoria está especialmente dirigida a los técnicos del área social del IAT, que asesoran a aquellas cooperativas que están en condiciones de presentar Anteproyecto en esta próxima campaña.
La instancia se llevará a cabo en forma virtual, por la plataforma ZOOM, con la intención de facilitar la más amplia participación de las personas interesadas.
Fecha: jueves 6/7/2023
Hora: 18:00 hs.
Link de acceso: https://us06web.zoom.us/j/8128799736?pwd=dUtnbDBJaHFNdFNhb3dxOXJqNVJQUT09ID de reunión: 812 879 9736
Código de acceso: ANV2021Agradecemos acusar recibo y confirmar asistencia a trabajosocial@anv.gub.uy. Esperamos contar con su presencia.
Depto. Trabajo SocialSITUACIONES DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO EN COOPERATIVAS DE VIVIENDA
En un trabajo conjunto entre el MVOT, INACOOP y la ANV estamos abordando las problemáticas emergentes de situaciones de violencia basada en género en cooperativas de vivienda en sus distintas etapas. Entendemos que es una preocupación de todas las personas y las alternativas de acción también surgirán del intercambio y acuerdo común.
Por ello les estamos consultando si en las cooperativas asesoradas han vivido experiencias de situaciones de violencia basada en género que puedan ser presentadas en una instancia colectiva, de las que podamos extraer aprendizajes para construir acciones y procedimientos de prevención y atención. Quienes respondan afirmativamente podrán sumarse a la organización de la actividad junto con las instituciones públicas mencionadas.
Los objetivos de la instancia colectiva serían los siguientes:
- Identificar situaciones y respuestas vinculadas a violencia basada en género en el cooperativismo de vivienda para extraer aprendizajes en los distintos actores.
- Iniciar un proceso de construcción de guías y orientaciones para la atención a situaciones de violencia basada en género
Estamos previendo dos instancias, una virtual para poder conectar a equipos de todo el país y otra presencial. En cada una prevemos que se puedan presentar un máximo de tres situaciones de violencia basada en género en cooperativas por parte de los IATs, Federaciones o las propias cooperativas, identificando claramente la situación, la respuesta y los aciertos y dificultades que identifican en la respuesta.
En una segunda instancia se realizará un plenario de análisis de los aprendizajes de las situaciones presentadas, identificando prácticas que contribuyen a prevenir, reducir y atender la violencia basada en género en las cooperativas de vivienda.
Lo presentado en el taller se registrará, sistematizará y se realizará una devolución a quienes participen para generar un proceso de construcción colectiva de las respuestas.
Solicitamos que los equipos que puedan presentar situaciones, nos lo comuniquen antes del 22 de junio a trabajosocial@anv.gub.uy.
Depto. Trabajo SocialCOMUNICADO A LOS IAT POR COOPERATIVAS EN OBRA
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto de la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en el sitio web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el período de entrega será desde el 1° hasta el 31 de mayo de 2023.
- el período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de noviembre de 2022 y abril de 2023.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1° de febrero de 2023.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web los recaudos de la etapa final de obra en la medida en que vayan alcanzando el avance indicado y hasta la firma del final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a los técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en el sitio web de la ANV).Se aclara que los informes mencionados se completarán y cargarán a través del sitio web, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda. No se recibirá la documentación solicitada por otra vía.
Se dejan a disposición los instructivos correspondientes: Instructivo de acceso al sitio web por primera vez y Guía adjuntos Trabajo Social. Estos documentos también se pueden consultar en el sitio web de la ANV, en Vivienda > Gestión y trámites > de cooperativas > 08 Ejecución de la obra.
Depto. Trabajo SocialComunicado a los IAT por cooperativas en obra
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a acceso.anv.gub.uy en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto de la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en el sitio web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el período de entrega será desde el 1° de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2022.
- el período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de mayo de 2022 a octubre de 2022.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1° de agosto de 2022.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán, vía web, los recaudos de la etapa final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en el sitio web de la ANV)Se aclara que los informes mencionados se completarán y cargarán a través del sitio web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda.
No se recibirá la documentación solicitada por otra vía.
En el sitio web de la ANV, en el menú Vivienda / Gestión y trámites / de cooperativas / 08 Ejecución de la obra / Documentos, están disponibles los instructivos para el ingreso al sitio web, “Instructivo para la cooperativa” y “Guía adjuntos Trabajo Social”.
Depto. Trabajo SocialEstimados técnicos y cooperativistas:
Desde el Departamento Trabajo Social de la ANV queremos clarificar la información que les fue enviada a las cooperativas incluidas en el Oficio N° 203/2022 para escriturar en próximos meses.
En un primer momento se les fijó el plazo del 19 de agosto para la presentación de los recaudos previos a la escritura.
A raíz de reiteradas consultas y de que varias cooperativas expresaron dificultades para la presentación de los requisitos en esa fecha límite, se consideró conveniente dejar sin efecto ese plazo general.Pudo darse una interpretación errónea a la expresión “queda sin efecto” que siempre hizo referencia a la entrega de los requisitos y nunca a las escrituras del préstamo.
A medida que se vayan recibiendo los Oficios de las posibles escrituras de cada mes las iremos notificando con anticipación.Los saludamos y esperamos haber clarificado una situación que ha generado consultas e interpretaciones erróneas, quedando a las órdenes en los internos 7637, 7487 y 7485 para las aclaraciones que les sean necesarias.
Cecilia Soria, Natalia Fernández, Verónica Bonito y Virginia Maurno.
Depto. Trabajo SocialComunicado a los IAT por cooperativas en obra
En el marco del monitoreo de los proyectos cooperativos que realizan los técnicos de la ANV, se les recuerda que las cooperativas en etapa de obra deberán completar el formulario web correspondiente a la evaluación semestral, ingresando a https://acceso.anv.gub.uy/ en el período habilitado.
En el mismo período los IAT estarán adjuntando, por la misma vía, el informe respecto a la situación de cada una de las cooperativas a las cuales asesora en esa etapa (formato disponible en el sitio web de la ANV).
Se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- el período de entrega será desde el 2 de mayo hasta el 10 de junio de 2022.
- el período de obra a evaluar es el comprendido entre los meses de noviembre de 2021 y abril de 2022.
- la disposición incluye a las cooperativas de todas las reglamentaciones.
- las únicas cooperativas que quedan excluidas de la exigencia antes mencionada son aquellas que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
- cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra después del 1° de febrero de 2022.
- cooperativas que tienen certificado un avance de obra acumulado igual o mayor a 99% (éstas adjuntarán vía web, los recaudos de la etapa final de obra).
- cooperativas que, si bien no completaron el 99% de avance de obra, ya comenzaron el proceso de amortización del préstamo.
Se solicita a técnicos de los IAT hacer llegar la información a las cooperativas que están asesorando en esta etapa.
Del mismo modo, en el período señalado, se deberá adjuntar la planilla de “Flujo de fondos” y la ficha “Registro de actividad: flujo de fondos” de todas las cooperativas que firmaron el acta de inicio de obra (formatos disponibles en el sitio web de la ANV).
Se aclara que los informes mencionados se completarán y cargarán a través del sitio web de la ANV, en una plataforma específica creada para cada informe, por lo que se ingresará con el usuario y contraseña que tengan disponibles los representantes de la cooperativa, así como los técnicos del IAT, según corresponda.
No se recibirá la documentación solicitada por otra vía.
Tanto el Instructivo para completar la encuesta como la Guía para Trabajadores Sociales se encuentran disponibles en el sitio web, en Vivienda / Gestión y trámites / De cooperativas / 08 - Ejecución de la obra.
Depto. Trabajo SocialINSCRIPCIÓN AL CURSO DE FORMACIÓN PARA IATS
Tal como se realizó en la comunicación anterior, los días 25 de noviembre y 2, 9 y 16 de diciembre se llevará a cabo un curso de formación para integrantes de Institutos de Asistencia Técnica a realizarse en casa central de la Agencia Nacional de Vivienda (Zabala 1479, entre Cerrito y 25 de Mayo). Esta actividad está dirigida a profesionales con hasta tres años de antigüedad en el asesoramiento a cooperativas.
Inscripciones hasta el 20 de noviembre en https://forms.gle/B6Eq1CXw9pS9mtD37
Depto. Trabajo SocialINSCRIPCIÓN AL CURSO DE FORMACIÓN PARA IATS
Tal como se realizó en la comunicación anterior, los días 25 de noviembre y 2, 9 y 16 de diciembre se llevará a cabo un curso de formación para integrantes de Institutos de Asistencia Técnica a realizarse en casa central de la Agencia Nacional de Vivienda (Zabala 1479, entre Cerrito y 25 de Mayo). Esta actividad está dirigida a profesionales con hasta tres años de antigüedad en el asesoramiento a cooperativas.
Inscripciones hasta el 20 de noviembre en https://forms.gle/B6Eq1CXw9pS9mtD37
Depto. Trabajo SocialFORMACIÓN PARA IAT
Compartimos información sobre el taller de formación para Institutos de Asistencia Técnica de cooperativas de vivienda.
Se realizará de formal virtual y presencial entre el 25 de noviembre y el 16 de diciembre, de 15:00 a 18:00 horas.
Inscripciones hasta el 20 de noviembre en inacoop.org.uy
Depto. Trabajo SocialEvaluaciones semestrales de obra
Tal como les fue planteado en entregas pasadas, a partir del mes de noviembre 2021 se incorporan cambios en el proceso de las evaluaciones semestrales de obra para agilizar la entrega de la información y su procesamiento. Estos cambios refieren a la forma de llenado y envío del formulario de la cooperativa.
Se ha dispuesto que el mecanismo de ingreso será a través de la web. A tales efectos, el procedimiento a seguir será el siguiente:
- Se deberá ingresar al sitio https://acceso.anv.gub.uy/ que estará habilitado para que los representantes de la cooperativa (presidente y secretario) y el/los técnicos correspondientes del IAT puedan completar el formulario web y adjuntar los documentos solicitados.
- Los cooperativistas ingresan con el mismo usuario y contraseña asignado para el ingreso de los avances de obra y deberán visualizar el botón de ENCUESTA para completar.
- En el caso de los técnicos del área social, se les asignará un usuario para que adjunte el informe del IAT o el informe final, según corresponda. En esta oportunidad, el Dpto. Trabajo Social vinculó a un profesional a cada cooperativa, independientemente de que sea quien asesora, dada la premura para la puesta en marcha del nuevo sistema en todos sus componentes.
- Los cooperativistas tendrán el mismo formulario de evaluación que vienen completando hasta ahora, en un formato de ENCUESTA con preguntas que irán respondiendo en línea. Si bien es de manejo accesible, se les envía un instructivo para facilitar la tarea. Solicitamos a los técnicos de los IAT que hagan llegar este material a las cooperativas que vienen asesorando, recomendándoles hacer el formulario previamente en forma colectiva - ya sea asamblea, plenario de comisiones o directiva ampliada - para facilitar el proceso de registro en línea.
- Los Lic. en Trabajo Social deberán completar el formulario Informe del IAT como se realizaba hasta ahora y agregarlo como adjunto a la página web. Se deberá incorporar como adjunto, además:
- Planilla de Flujo de Fondos
- Registro de actividad sobre el Flujo de Fondos
- Informe Social Final y los recaudos correspondientes (si la cooperativa alcanzó el 99 % de avance).
El plazo de entrega se extiende durante todo el mes de noviembre de 2021.
Depto. Trabajo Social