Comunicado a inversores - carga de documentos
En el proceso de mejora del ingreso digital de proyectos en el marco de la Ley N° 18.795, les informamos que el próximo 2 de mayo quedará publicada una nueva versión del formulario web, con ajustes en la sección de carga de los documentos arquitectónicos.
Esta actualización se basa en la experiencia de uso desde la implementación del preingreso digital en abril de 2024 y busca facilitar el ingreso y estudio de los proyectos.
Debido a este cambio, todos los documentos asociados a preingresos que no se habían enviado hasta la fecha deberán ser cargados nuevamente para que toda la información quede registrada de forma correcta.Oficina del InversorComunicado a inversores - carga de documentos
En el proceso de mejora del ingreso digital de proyectos en el marco de la Ley N° 18.795, les informamos que el próximo 2 de mayo quedará publicada una nueva versión del formulario web, con ajustes en la sección de carga de los documentos arquitectónicos.
Esta actualización se basa en la experiencia de uso desde la implementación del preingreso digital en abril de 2024 y busca facilitar el ingreso y estudio de los proyectos.
Debido a este cambio, todos los documentos asociados a preingresos que aún no se hayan enviado deberán ser cargados nuevamente para que toda la información quede registrada de forma correcta.Oficina del InversorCAMBIOS EN EL INGRESO DIGITAL DE PROYECTOS
En el marco de las innovaciones que viene llevando adelante la ANV con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, nos complace anunciar que a partir del viernes 2 de mayo el ingreso de proyectos en el marco de la Ley N° 18.795 se realizará exclusivamente en forma digital.
Esto permitirá mejorar el proceso y optimizar la calidad de la información, disminuyendo tiempos de gestión y costos para los inversores.Por este motivo, les informamos que los proyectos en formato papel podrán presentarse únicamente hasta el 30 de abril. Luego de esa fecha, la vía digital será el único medio habilitado para la presentación.
Recomendamos a quienes estén preparando proyectos que tengan en cuenta este cambio con anticipación.
Oficina del InversorTrámite de solicitudes de IVA
Estimados, en referencia al trámite de solicitudes de IVA se comunica que:
- Se controlará cada uno de las comprobantes verificando que los conceptos correspondan a costos directos de obra y de acuerdo al presupuesto aprobado.
- Respecto a los conceptos generales de facturación, se solicita claridad en los conceptos y sus cantidades. En caso de emitirse facturas globales por avances de obra deberán venir complementadas con un desglose y detalle de lo facturado, emitido y firmado por la empresa constructora.
- En las facturas debe figurar detallada como dirección la correspondiente a la ubicación de la obra. En caso de que la dirección de la factura sea el domicilio constituido (declarado ante la ANV en su ingreso), podrán detallar en la ADENDA de cada factura el número de proyecto o la dirección de la obra para poder vincularla.
- Si en el transcurso de la obra se modifica la forma de su realización en el BPS (administración directa, por contrato o mixta), será necesario comunicarlo al correo arq.oficinadelinversor@anv.gub.uy, a los efectos de regularizar la documentación y no caer en posibles incumplimientos. Deberán adjuntar por este medio la actualización de la inscripción en el BPS y del nuevo presupuesto.
Estas recomendaciones evitarán observaciones y/o anulaciones, agilizando los tiempos del trámite IVA para ustedes.
Agradecemos su compresión y quedamos a las órdenes por cualquier consulta que les surja.
Saludos cordiales,Oficina del InversorNUEVO HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
Estimados inversores:
Les informamos que, a partir del 1° de octubre, nuestro horario de atención al público será de 11:00 a 16:00 horas en concordancia con el nuevo horario institucional de la Agencia Nacional de Vivienda. A su vez, les recordamos que desde el mes de abril contamos con la ventanilla digital, disponible para el ingreso de proyectos de forma remota https://www.anv.gub.uy/ingresodigitalEstamos a su disposición para cualquier consulta a través de los siguientes mails:
- oficinadelinversor@anv.gub.uy
- arq.oficinadelinversor@anv.gub.uy
- contadores.oficinadelinversor@anv.gub.uy
Agradecemos su comprensión y quedamos atentos a sus consultas.
Saludos cordiales,
Oficina del InversorConsulta y gestión de trámites en línea
Se comunica a los inversores que la Agencia Nacional de Vivienda está trabajando para facilitar la consulta y gestión de trámites en línea.En el link https://gestion.anv.gub.uy/ExoneracionesWeb/exo cualquier usuario puede realizar consultas sobre viviendas promovidas, la etapa en la que se encuentra un proyecto en el trámite de promoción, el seguimiento del trámite de IVA y la documentación asociada como declaratorias promocionales o dispensas de retención. También se podrán validar las planillas de presupuesto y tipologías requeridas para el ingreso de un proyecto en la Oficina del Inversor.
En el link https://acceso.anv.gub.uy/login ingresando con usuario y contraseña, podrán subir los documentos necesarios para solicitar IVA y realizar las declaraciones juradas de venta y alquiler de vivienda promovida.
Asimismo, les informamos que para ingresar un nuevo proyecto se deberá completar la versión actualizada de la planilla de presupuesto y cronograma que se puede descargar haciendo click aquí
Por más información https://www.anv.gub.uy/viviendaspromovidas
Oficina del InversorEstimado inversor:
Solicitamos tener presente al momento de ingresar una solicitud, las instrucciones detalladas en la planilla de IVA vigente disponible en https://www.anv.gub.uy/seguimiento-de-proyectos-promovidos
Si el comprobante es electrónico deberán seleccionar en "tipo de documento" “e-Factura" o "e- Nota de crédito”, en tanto si es comprobante tradicional, deberán optar por “Factura o Boleta Contado” o por “Nota de crédito”. Es importante que tengan presente que deben ingresar un monto por línea “monto sin iva pesos" o “monto sin iva dólares" según la moneda del comprobante, y el otro campo dejarlo vacío (no ingresar valor “0”).
Los comprobantes para ser autorizados deben aclarar siempre la dirección de la obra a la que se presta el servicio o se entrega el material. Lo pueden aclarar, ya sea en la parte del concepto o mencionarlo en la parte destinada a observaciones del documento.
Les informamos que para el caso de obras por contrato, en la "facturación por concepto de honorarios profesionales" se debe aclarar el nombre del profesional que realiza el servicio, la especialidad y el concepto (dirección de obra, asesoramiento técnico estructural, prevencioncita, arquitecto, etc.). Lo mismo sucederá con "facturas por concepto de fletes", deben aclarar la dirección de entrega y tipo de mercadería.
Les recordamos que solo se aceptan comprobantes correspondientes a servicios y materiales destinados a integrar el costo directo de la obra, y que los avances de los rubros del "avance de obra" deberán tener especificado el avance acumulado y la aclaración de la firma del técnico actuante.
Agradecemos la colaboración de todos para evitar retrasos en el tiempo de gestión.
Oficina del InversorEncuesta de satisfacción
Estimado inversor, nos gustaría conocer cómo fue tu experiencia durante el trámite de promoción de tu proyecto.
Fácilmente podrás darnos tu opinión haciendo click aquí.
Tu respuesta nos permitirá identificar espacios de mejora.
Muchas gracias,
Oficina del InversorEncuesta de satisfacción
Estimado inversor, nos gustaría conocer cómo fue tu experiencia durante el trámite de promoción de tu proyecto.
Fácilmente podrás darnos tu opinión haciendo click aquí.
Tu respuesta nos permitirá identificar espacios de mejora.
Muchas gracias,
Oficina del InversorEncuesta de satisfacción con el trámite de promoción
Estimado inversor, nos gustaría conocer como fue tu experiencia durante el trámite de promoción de tu proyecto, a efectos de mejorar la atención brindada.
Fácilmente podrás darnos tu opinión haciendo click aquí
Tu respuesta es anónima y nos permitirá identificar espacios de mejora.
Muchas gracias,
Agencia Nacional de ViviendaOficina del InversorInstrucciones solicitudes de IVA
Debido al gran volumen de solicitudes de IVA presentadas con errores reiterados, solicitamos tener presente al momento de ingresar una solicitud, las instrucciones detalladas en la planilla de IVA vigente, que se puede descargar haciendo click aquíHacemos énfasis en el tipo de documento: si el comprobante es electrónico seleccionar tipo de documento “e-Factura”/“e- Nota de crédito” en tanto si es comprobante tradicional “Factura o Boleta Contado”/“Nota de crédito”.
Por otro lado, tener presente que deben ingresar un monto por línea “Monto sin IVA pesos” o “Monto sin IVA dólares” según la moneda del comprobante. El otro campo deberá quedar vacío; no ingresar valor “0”.
Agradecemos su colaboración para evitar retrasos en el tiempo de gestión.
Oficina del InversorCOMUNICADO A INVERSORES
Se comunica a los inversores que la Resolución Ministerial N° 774/2022 aprueba una nueva reglamentación a la ley de viviendas de interés social, la cual está vigente para los proyectos ingresados a partir del 4 de octubre de 2022.
Por cualquier consulta enviar un correo electrónico a oficinadelinversor@anv.gub.uy
Oficina del InversorPRESENTACIÓN DE FACTURAS
Informamos que a partir del mes de octubre del corriente año, en las solicitudes de IVA no se autorizarán las facturas presentadas por concepto de honorarios profesionales que no aclaren el nombre, la especialidad y el concepto (dirección de obra, asesoramiento técnico estructura, prevencionista, arquitecto, etc.).
De la misma forma sucederá con facturas por concepto de fletes (que no aclaren dirección de entrega y tipo de mercadería), materiales, trabajos, servicios y ploteos que no amplíen o aclaren detalle.
Recordamos que los avances de los rubros del AVANCE DE OBRA deberán tener especificado el avance acumulado y la aclaración de la firma del técnico actuante.
Agradecemos la colaboración de todos para evitar retrasos en el tiempo de gestión.
Oficina del InversorModificaciones en las solicitudes de IVA
Estimados inversores, informamos que a partir del mes de mayo del corriente año, en las solicitudes de IVA no se autorizarán las facturas presentadas por concepto de honorarios profesionales que no aclaren la especialidad y el concepto (dirección de obra, asesoramiento técnico estructura, prevencionista, arquitecto, etc.).
Agradecemos la colaboración de todos para evitar retrasos en el tiempo de gestión.Oficina del Inversor