Construir

Secciones
construir
COOPERATIVAS

El objetivo del programa es facilitar el acceso a las familias a una solución habitacional a través del sistema cooperativo, en el marco de las leyes y reglamentos vigentes que lo regulan.

"Las cooperativas de vivienda son aquellas que tienen por objeto principal proveer alojamiento adecuado y estable a sus socios, mediante la construcción de viviendas por esfuerzo propio, ayuda mutua, administración directa o contratos con terceros, y proporcionar servicios complementarios a la vivienda".  Art. Nº 117 Ley N° 18.407 y Decreto Reglamentario N° 198/2012.

   Ver calendario 2022

Requisitos para acceder al préstamo hipotecario:

  • Contar con un mínimo de diez socios (10) para construir viviendas nuevas y de seis socios (6) si se trata de reciclaje. El máximo en ambos casos es de cincuenta (50).

Los ingresos dependen de la cantidad de integrantes del grupo familiar:

Integrantes 1 2 3 4 5
Ingresos UR 40 UR 60 UR 72 UR 84 UR 96

Estos criterios surgen de las Resoluciones Ministeriales: 1006/2018 del 8 de agosto de 2018 y 1091/2018 del 23 de agosto de 2018. Regirán para aquellas cooperativas que tengan el certificado de factibilidad de terreno aprobada o condicionada en fecha posterior a la aprobación de las resoluciones.

  • Los socios titulares deben ser mayores de edad.
  • Residir en el territorio nacional.
  • No ser propietarios de una vivienda.
  • La cooperativa debe tener contrato firmado con un Instituto de Asistencia Técnica autorizado por el Mvot.
  • Listado de IAT actualizado
  • Tener aprobado anteproyecto arquitectónico en la ANV para participar del sorteo.
  • El Mvot realiza un sorteo entre las cooperativas que hayan aprobado la etapa del anteproyecto (julio y diciembre de cada año) y posean certificado de regularidad vigente.
  • Las cooperativas sorteadas o adjudicadas directamente por tercer sorteo deberán presentar el Proyecto Ejecutivo
Copyright © 2009-2022 Agencia Nacional de Vivienda

Desarrollado por Macrosoft