Montevideo

“Octubre fue un 10, un sueño”

La sorpresa fue el común denominador de las 26 familias que recibieron sus viviendas en octubre tras resultar adjudicatarias en los llamados de la ANV. “A veces uno ve las cosas como que no se puede. Sin embargo, cumpliendo con todo lo que hay que cumplir salió todo bien y más rápido de lo que me habían dicho”, expresó emocionado Eduardo al recibir las llaves de su vivienda. “Ahora tenemos que cumplir y pagar para que el Estado siga dando oportunidades”.

Llamado social de viviendas en Montevideo e interior (octubre 2022)

Llamado social de viviendas en Montevideo e interior (octubre 2022)

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) pone en comercialización 101 viviendas usadas reacondicionadas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, ubicadas en Montevideo e interior. Montevideo contará con dos grupos de viviendas: grupo 1 (Malvín Norte) y grupo 2 (varios). Se trata de un llamado abierto para personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuenta o no con menores a cargo.

Llamado social de viviendas en Montevideo e interior (abril 2022) Karina Jue, 31/03/2022 - 10:25
Llamado social de viviendas en Montevideo e interior (abril 2022)

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) pone en comercialización 71 viviendas usadas reacondicionadas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, ubicadas en Montevideo e interior. Montevideo contará con dos grupos de viviendas: grupo 1 (Malvín Norte) y grupo 2 (varios). Se trata de un llamado abierto para personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuenta o no con menores a cargo.

Llamado social de viviendas en Montevideo (octubre 2021) Karina Mar, 07/09/2021 - 11:28
Llamado social de viviendas en Montevideo (octubre 2021)

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) pone en comercialización 110 viviendas usadas reacondicionadas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, ubicadas en Montevideo.

Una posibilidad de acceso a la vivienda

Carla, acompañada por su tía Serrana, fue la primera en el mes en recibir las llaves de su vivienda de un dormitorio en Villa Española. “Me presenté al llamado porque era accesible; si bien tenía una exigencia de sueldo, no era elevada y es una buena posibilidad de acceso para la compra de una vivienda”. Era el primer llamado al que se anotaba y está contenta de mudarse al barrio.

Seguimos cumpliendo el sueño

Aunque el año que venimos transitando se parece bastante a su predecesor y no se muestra muy prometedor, 72 familias comenzaron el 2021 de la mejor manera y el sueño de la casa propia se volvió real.

Diego y Noelia pudieron dejar la casa que compartían con la mamá de ella y ahora tienen su propia vivienda de 2 dormitorios en la ciudad de La Paz, Canelones, tras salir sorteados en uno de los llamados que realizó la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).

“Construir viviendas es una política de Estado desde siempre”

Hacía ocho años que Valeria y Cristian buscaban la casa propia. Se inscribieron en varios llamados y hasta probaron suerte a través de cooperativas, sin tener éxito. Pero fue ayer, 23 de febrero de 2021, cuando la feliz pareja recibió las llaves de su hogar. Junto a sus hijos Hernán y Miguel, se mudarán al conjunto habitacional ubicado en la intersección de las calles Venecia y Abipones, en el barrio Bella Italia de Montevideo.

“Vamos a poder construir nuestro sueño, nuestra casa”

En diciembre terminamos un año complejo, pero 10 cooperativas de viviendas pudieron ponerle un broche de oro al 2020, al escriturar los préstamos para comenzar a construir sus viviendas en varias localidades de nuestro país.
Comenzando en el norte, la Cooperativa de Viviendas Aguiñagalde 2 (COVIAGUI 2) escrituró su préstamo para la construcción de 21 viviendas en el barrio Malquina de la ciudad de Salto.

Llegar a la vivienda

Con sólo 20 y 17 años de edad, Rodrigo y su pareja accedieron a su primera vivienda a través de los llamados que realiza periódicamente la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Aunque Rodrigo no estaba convencido de anotarse en ningún llamado, resultaron sorteados y la feliz pareja se mudará a una vivienda de 1 dormitorio en Casavalle, barrio ya conocido por ellos. "Cuando recibí la noticia, ella no me creyó", cuenta Pablo señalando a Verónica, su pareja, tras resultar sorteados en el primer llamado al que se inscribían.

Con las mismas ganas

En abril siete cooperativas escrituraron sus préstamos, lo que significa que comenzarán a concretarse los sueños de más de 200 familias en todo el país.

Erika iba a la escuela con las hijas de Lourdes, ahora la secretaria y presidenta de la cooperativa Covisuarez II serán vecinas. El 24 de abril las cooperativistas escrituraron el préstamo que permitirá comenzar la construcción de las 35 viviendas en la ciudad de Joaquín Suárez, en Canelones. “Iniciamos en 2012 con mucho trabajo. Ahora llegamos a esta instancia que estamos re felices”.

Nuevo comienzo

Durante el 2019 decenas de familias pudieron acceder a una solución habitacional a través de los llamados sociales y comerciales que realizó la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Llegando al final del año, 12 familias de todo el país recibieron las llaves de su nuevo hogar.

Resultados del sorteo

El año finaliza con mucha alegría para las familias que podrían acceder a su nuevo hogar.
El lunes 30 de diciembre a las 14 horas se realizó el sorteo correspondiente al llamado para la comercialización de monoambientes y viviendas de 1 dormitorio en conjuntos habitacionales de Montevideo (diciembre 2019).

Este llamado contó con 25 unidades ubicadas en los barrios Casavalle, La Teja, Malvín Norte y Tres Ombúes, de Montevideo, inscribiéndose 90 familias.

Sorteo llamado comercial

Mañana, viernes 27 de diciembre, se realizará el sorteo público para la adjudicación de 16 viviendas ubicadas en los departamentos de Florida, Maldonado, Montevideo, Rivera y Tacuarembó, correspondientes al llamado comercial que se mantuvo abierto durante el mes de noviembre de 2019.

Dicho llamado contó con 16 unidades usadas reacondicionadas de 1, 2 (una con cochera), 3 y 4 dormitorios que por sus áreas, terminaciones, ubicación y precio se sitúan dentro de la cartera comercial disponible de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).

Vecinos de Casavalle despidieron el año 2011

En la fiesta se compartió una merienda, y hubo una piñata para todos los niños y niñas que también bailaron coreografías ensayadas en el salón de usos múltiples.

Ese salón fue recuperado como parte de las acciones emprendidas desde julio de 2010 en adelante por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) junto a los vecinos y vecinas que se reúnen allí una vez por semana para discutir temas relativos a la convivencia. El salón es utilizado también para hacer gimnasia y expresión corporal.

Copyright © 2009-2022 Agencia Nacional de Vivienda

Desarrollado por Macrosoft